Por: Redacción
Marcelo Ebrard, titular de Relaciones Exteriores, refiere que con la contestación a la nota diplomática enviada se sabrá si se le mintió al Congreso de la Unión o se violó la soberanía nacional
Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), se refirió a la nota diplomática enviada a Estados Unidos, en la que solicita información sobre el operativo “Rápido y Furioso”, y dijo que de la respuesta se sabrá si el entonces gobierno de México mintió al Congreso de la Unión de que no estaba enterado del movimiento o se violó la soberanía nacional.
“En la nota diplomática hicimos saber qué hay de dos: o se mintió al Congreso de la Unión y a la sociedad mexicana por parte de las autoridades de México diciendo que no se sabía nada de esto o se atropelló, se violentó la soberanía nacional de México”, dijo.
Durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador desde Palacio Nacional, el canciller explicó que el contenido de la nota era para solicitar información que la Fiscalía General de la República (FGR) ya había pedido entre septiembre de 2019 y febrero de este años a la administración norteamericana sobre la recuperación de armas en la Unión Americana
SI DESEAS RECIBIR NUESTRAS NOTICIAS AL INSTANTE POR WHATSAPP, SOLAMENTE ÚNETE A ESTE LINK
https://chat.whatsapp.com/GvVoj0On7mQJuuRExfDcpP
También para solicitarle las declaraciones de los testigos e involucrados en el “Rápido y Furioso” y que no han sido dadas a conocer al 100%.
En el documento, abundó Ebrard, también se especifica la importancia de la información para el pueblo mexicano y dijo que seguro se recibirá una respuesta por parte del gobierno estadounidense, pues “hay una muy estrecha cooperación y estrategia de seguridad que se han venido realizado con Estados Unidos”.
Destacó que la respuesta del vecino país del norte tendrá grandes repercusiones en México, pues “tiene que ver con detalles relevantes que denotan que hay una investigación de muchos años y que hace falta esa información para avanzar y concluir”.
“Rápido y Furioso” fue un operativo iniciado por la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, a fin de vender 2 mil 500 armas a criminales, a fin de que transportarlas ilegalmente a México para rastrearlas y dar con los traficantes de armamento que se vende al narco.