Incluyendo grandes felinos, burros y aves de granja, hacia un refugio seguro
Por: Redacción
La ola de violencia en Culiacán no solo ha impactado a las personas, sino también a cientos de animales que, sin culpa alguna, quedaron atrapados en medio del caos. Ante esta emergencia, Ostok Sanctuary realizó un operativo masivo para trasladar a más de 200 animales, desde leones, tigres hasta burros y gallinas, hacia un nuevo santuario en Mazatlán, dentro del Bioparc El Encanto.
Entre los rescatados destacan 10 grandes felinos, 5 leones y 5 tigres, salvados de situaciones de abandono durante los recientes enfrentamientos en Sinaloa. Pero no fueron los únicos:
- 17 burros (algunos rescatados incluso fuera del estado, como Hidalgo)
- 30 aves de granja (gallinas y patos, muchas destinadas al sacrificio)
- 15 conejos, 30 borregos, una yegua, una llama y 20 minipigs
- Avestruces, pavorreales, perros y gatos
Ernesto Zazueta, presidente de Ostok Sanctuary, explicó que la crisis económica y social ha dejado a muchos animales sin hogar:
"La gente muchas veces ya no puede mantener o sostener a sus mascotas ni a sus animales de granja que tienen para obtener alimento".
EL LADO OLVIDADO DEL ABANDONO
Uno de los casos más tristes es el de los minipigs, que en Sinaloa se pusieron de moda como mascotas. Sin embargo, al crecer, alcanzando hasta 80 kg, muchos dueños los abandonan. Lo mismo ocurre con las gallinas de desecho, rescatadas de granjas donde ya no producían huevos y estaban condenadas al sacrificio.
BURROS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
Zazueta alertó sobre otro grave problema, los burros, especie en riesgo de desaparecer en México, a pesar de su importancia histórica en el campo. Muchos de los rescatados provenían de situaciones de maltrato o abandono extremo.
Ante la urgencia, Ostok activó un Informe de Contingencia ante la SEMARNAT, evitando los largos procesos burocráticos de permisos.
Este operativo no solo salvó vidas, sino que expuso una cruda realidad, la violencia no discrimina, y los animales pagan las consecuencias.