Regreso a clases 2025: ¿Qué tipo de lonche se le puede dar a los hijos?

Una buena alimentación no solo mejora su rendimiento académico, sino que también fortalece su salud a largo plazo

Por: Brayam Chávez

El regreso a clases del ciclo escolar 2025-2026 trae consigo la oportunidad de fomentar hábitos alimenticios más saludables en niñas y niños de educación básica. Una buena alimentación no solo mejora su rendimiento académico, sino que también fortalece su salud a largo plazo, señaló la nutrióloga materno-infantil Mónica Torres.

LA IMPORTANCIA DE UN LONCHE NUTRITIVO

De acuerdo con la especialista, un lonche escolar debe estar compuesto por tres elementos principales: un cereal, una fruta o verdura y una porción de grasas con proteínas. Esta combinación garantiza un balance energético que ayuda a los pequeños a concentrarse mejor en sus clases, al mismo tiempo que reduce el riesgo de sobrepeso u obesidad.

Algunos ejemplos de cereales son el pan integral o incluso palomitas de maíz naturales. Por el lado de las grasas con proteínas, se pueden incluir frutos secos como nueces o almendras. Según la nutrióloga, un lonche equilibrado debe rondar las 300 calorías por niño.

ESTRATEGIAS PARA LOS PADRES

Torres destacó que, en caso de que los niños se resistan a los lonches saludables, es fundamental que los padres ofrezcan en casa alimentos nutritivos para que se vuelvan parte de la rutina familiar. Una manera sencilla de lograrlo es permitir que los pequeños elijan frutas y verduras de su preferencia, de modo que participen activamente en la preparación de sus propios lonches.

Además, la especialista recomendó que si el menor no desayuna en casa, se puede enviar el desayuno como lonche y agregar una colación ligera para media mañana, como un licuado o una porción de yogurt.

OPCIONES DE LONCHES SALUDABLES PARA ESTE CICLO ESCOLAR

La nutrióloga compartió algunas ideas prácticas y balanceadas para preparar lonches que aporten energía y nutrientes suficientes para el día escolar:

  • Sándwich con pan integral, jamón, queso, tomate y lechuga = 250 calorías.
  • Palomitas naturales + una manzana + agua de jamaica ligera = 210 calorías.
  • Una taza de yogurt doble cero + 1.5 tazas de fruta + 3 cucharadas de granola = 295 calorías.
  • Dos rebanadas de pan integral con crema de cacahuate y plátano = 275 calorías.
  • Pico de gallo con pepino y jícama + piña, sandía, naranja y coco = 240 calorías.

UNA NUEVA CULTURA ALIMENTICIA EN LAS ESCUELAS

Desde la entrada en vigor de la ley que prohíbe la comida chatarra en las instituciones educativas, los planteles han apostado por opciones más sanas. Sin embargo, Torres recordó que este esfuerzo debe continuar en casa para que los niños crezcan con una cultura alimenticia sólida y consciente.

El regreso a clases es, entonces, la ocasión perfecta para que madres, padres y tutores refuercen la importancia de una alimentación equilibrada y variada que acompañe el desarrollo de sus hijos.