Reforma laboral de 40 horas: Gobierno de Sheinbaum enviará iniciativa el 20 de noviembre

La propuesta forma parte de los 100 compromisos del nuevo sexenio y, por ello, la Cámara de Diputados dará prioridad

Por: César Leyva

El próximo 20 de noviembre, fecha en que se conmemora la Revolución Mexicana, el gobierno de Claudia Sheinbaum enviará al Congreso la esperada iniciativa de reforma laboral para reducir la jornada semanal de 48 a 40 horas.

El proyecto será presentado formalmente por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), encabezada por Marath Bolaños, tras una serie de foros nacionales en los que participaron empresarios, sindicatos, trabajadores y especialistas.

La propuesta forma parte de los 100 compromisos del nuevo sexenio y, por ello, la Cámara de Diputados dejará sin efecto las iniciativas previas del PT para dar prioridad al texto presidencial.

¿CUÁNDO PODRÍA APROBARSE?

De ser recibida el mismo 20 de noviembre, tanto Diputados como el Senado tendrán hasta el 15 de diciembre, fin del periodo ordinario, para analizar y eventualmente aprobar la reforma.

Si el proceso se retrasa, el Congreso deberá definir entre convocar a un periodo extraordinario o retomar el debate a partir del 1 de febrero de 2025, cuando inicia el siguiente periodo ordinario.

Durante las reuniones técnicas previas, representantes del sector empresarial han solicitado que la implementación de la nueva jornada sea escalonada, con el fin de ajustar gradualmente los procesos laborales y evitar afectaciones en el mercado.

Aun así, la propuesta llega con un amplio consenso entre trabajadores, sindicatos y organizaciones empresariales.

MC RESPALDARÁ INICIATIVA

Desde el ámbito legislativo, la diputada Patricia Mercado destacó en su cuenta de X que la reducción de la jornada responde a una demanda histórica pues "Las y los trabajadores necesitan tiempo para vivir".

También adelantó que la bancada de Movimiento Ciudadano respaldará completamente la iniciativa, reiterando su compromiso para fortalecer los derechos laborales en México.

Con el envío de esta reforma, el Congreso se prepara para uno de los debates más relevantes de este gobierno, cuyo resultado podría marcar un cambio profundo en las condiciones laborales del país.