Las autoridades federales, estatales y municipales permanecen en las zonas más afectadas, realizando labores de rescate, búsqueda y reconstrucción
Por: Marcela Islas
Durante la conferencia matutina de este lunes 13 de octubre, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, informó sobre el saldo devastador que han dejado las lluvias registradas entre el 6 y el 9 de octubre en el país, provocadas por el paso de Raymond.
Hasta el momento, se contabilizan 64 personas fallecidas y más de 60 desaparecidas en los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro, además de severas afectaciones en viviendas, caminos y puentes.
REPORTE DE INUNDACIONES POR "RAYMOND"
De acuerdo con Protección Civil, los días más críticos fueron el 8 de octubre, cuando se registraron 280 milímetros de lluvia en Veracruz y 286 milímetros en Puebla, lo que ocasionó el desbordamiento de ríos y arroyos.
Las autoridades federales, estatales y municipales permanecen desplegadas en las zonas más afectadas, realizando labores de rescate, búsqueda y reconstrucción.
- Veracruz encabeza la lista de daños con 40 municipios afectados, de los cuales 22 presentan afectaciones graves. El estado registra 29 personas fallecidas y 18 no localizadas.
- En Puebla, 23 municipios sufrieron daños, 17 de ellos severos, con un saldo de 13 muertos y 4 desaparecidos.
- En Hidalgo, la situación es crítica: 21 personas fallecidas y 43 desaparecidas, además de 234 caminos dañados, 24 puentes colapsados y decenas de comunidades incomunicadas.
PROTOCOLO DE PROTECCIÓN CIVIL
El gobernador hidalguense, Julio Menchaca, agradeció el apoyo federal que incluye más de 7 mil elementos de seguridad, salud y asistencia, así como la entrega de 10 mil despensas, la habilitación de 46 albergues y 47 centros de acopio.
Por su parte, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, reportó 25 municipios afectados, con daños en 32 escuelas y 134 kilómetros de carreteras, además de 404 deslaves. En Querétaro, Mauricio Kuri confirmó afectaciones en 8 municipios y la muerte de una persona; 30 comunidades permanecen incomunicadas.
La coordinadora Laura Velázquez reiteró que el Gobierno Federal mantiene centros de coordinación en Poza Rica y Álamo, Veracruz, y recordó que el número 079 está habilitado para reportar desapariciones o solicitar ayuda.
Asimismo, exhortó a la ciudadanía a mantenerse informada mientras continúan los trabajos de rescate, evaluación y reconstrucción en las regiones más afectadas.