Este tipo de larva afecta principalmente a los animales de sangre caliente, por lo que las personas pueden ser infectadas y sufrir de la miasis
Por: Jesús Álvarez
Las autoridades sanitarias mexicanas han confirmado un segundo caso de miasis por gusano barrenador en humanos dentro del territorio mexicano, este caso se suma al reportado en Chiapas. Esto ha provocado preocupación entre los ciudadanos del país que se han preguntado cuáles son los síntomas que puede provocar esta larva de mosca en las personas.
La Secretaría de Salud ha emitido un comunicado en el que insiste en la importancia de la prevención, especialmente en zonas donde se ha detectado la presencia de este gusano en animales. Es por ello que las autoridades sanitarias han compartido los síntomas que se pueden presentar en caso de que el gusano haya infectado una herida, con el fin de que las personas puedan asistir rápidamente a algún centro médico.
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DEL GUSANO BARRENADOR EN HUMANOS?
La infestación por el gusano barrenador en humanos, conocida como miasis, habitualmente esta larva de mosca ataca las heridas abiertas de los animales de sangre caliente. La mosca deposita sus larvas y comienzan a comerse la carne viva, siendo su alimento principal; esto puede generar en lesiones más graves, por lo que es importante saber los síntomas para tener un tratamiento rápido.
Los síntomas de la miasis en humanos son:
- Lesión dolorosa: La zona afectada se presenta enrojecida e inflamada.
- Secreción purulenta: Puede haber salida de pus de la herida.
- Dolor intenso: El dolor tiende a aumentar a medida que las larvas crecen.
- Sensación de movimiento: Los afectados pueden sentir cómo las larvas se mueven debajo de la piel.
- Presencia visible de larvas: En algunos casos, las larvas pueden observarse dentro o alrededor de la herida.
- Sangrado: Las llagas abiertas pueden sangrar.
- Mal olor: La herida puede desprender un olor desagradable.
- Fiebre y escalofríos: Si la infestación se complica con una infección bacteriana secundaria
ASÍ ES POSIBLE EVITAR LA MIASIS DEL GUSANO BARRENADOR
Para prevenir la miasis del gusano barrenador en personas, lo más importante es evitar que las moscas depositen sus huevos en heridas abiertas, en caso de que en tu región se haya presentado algún caso de miasis en animales. Es importante seguir una serie de consejos para evitar problemas en las heridas abiertas y que estas larvas se alimenten de la carne viva.
En caso de tener una herida, se debe cubrir la misma con vendajes limpios y seguros, además de mantener una buena higiene personal, lavando las heridas con agua y jabón regularmente. Se debe tener cuidado con las personas que no pueden cuidar de sí mismas, como bebés, ancianos o personas con discapacidad, asegurándose de que sus heridas estén siempre limpias.