¿Qué se necesita para traspasar una vivienda con crédito Infonavit? Esto sabemos

El traspaso de casa con crédito Infonavit es un acto jurídico que permite a una persona ceder los derechos de propiedad a un tercero

Por: Andrés Manuel Contreras Alaniz

El traspaso de una casa adquirida mediante el Infonavit es un proceso que muchos desconocen, a pesar de poder realizarse en cualquier momento.

Por ello, te presentamos una guía paso a paso sobre cómo llevar a cabo este trámite y la información esencial que necesitas tener en cuenta.

QUÉ ES EL TRASPASO DE CASA INFONAVIT

El traspaso de casa o vivienda con crédito Infonavit es un acto jurídico que permite a una persona ceder los derechos de propiedad y los beneficios asociados a un tercero, quien asumirá las mensualidades correspondientes.

Este proceso, denominado "Sustitución de Deudor" por Infonavit, requiere la presencia física de ambas partes ante un notario público y en las oficinas del Infonavit.

¿CUÁLES SON LOS DOCUMENTOS NECESARIOS?

Según el portal oficial de Infonavit, los documentos esenciales que deben presentar ambas partes son:

  • Identificación personal
  • Acta de nacimiento
  • CURP de la persona receptora del traspaso
  • Copia oficial de los actos de escritura de la propiedad
  • Constancia de servicios públicos sin deuda
  • Cuenta CLABE vigente (no mayor a 3 meses)
  • Documento que certifique la ausencia de deudas relacionadas con el cuidado de una casa en régimen de condominio
  • Dictamen técnico de la propiedad
  • Certificado de libertad de hipoteca de la casa

¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS?

Por su parte, los requisitos mínimos para llevar a cabo un traspaso de casa Infonavit incluyen:

  • Poseer un crédito Infonavit actual con al menos dos años de pagos cumplidos
  • Contar con un crédito Infonavit de tipo individual
  • No tener deuda moratoria
  • No haber utilizado el Fondo de Protección de Pagos en los últimos seis meses
  • Los documentos de la casa deben estar registrados y notariados en el Registro Público local
  • La propiedad no debe tener hipoteca
  • Contar con los puntos Infonavit necesarios y tener una relación laboral estable

¿Y CUÁLES SON LOS REQUISITOS DEL COMPRADOR?

La persona que desea adquirir la vivienda mediante traspaso también debe cumplir con los siguientes aspectos:

  • Ser derechohabiente activo del Infonavit
  • Contar con empleo estable y formal
  • Poseer los puntos Infonavit requeridos
  • No tener ningún crédito Infonavit anterior
  • Contar con un crédito hipotecario aprobado por una institución financiera o Infonavit
  • Tener los fondos necesarios para la compra de la vivienda

¿QUÉ SUCEDE CON EL MONTO INVERTIDO AL TRASPASAR UNA VIVIENDA?

Al traspasar una casa Infonavit, solo se devuelve una parte de la inversión, aunque la ganancia puede ser mayor si la propiedad ha aumentado su plusvalía con el tiempo.

Sin embargo, es importante considerar que un precio de venta elevado puede dificultar el traspaso, ya que encontrar un comprador dispuesto puede ser un desafío.