La manifestación, que fue suspendida, iba a afectar distintas vialidades y tenía como punto final el Palacio Nacional.
Por: Redacción
La Agrupación de Transportistas, Comerciantes y Anexas en el Estado de México (ACME) tenía programada una marcha este 2 de abril, a las 8:00 de la mañana, donde se verían afectadas diferentes vialidades. Sin embargo, los transportistas decidieron suspender la manifestación.
Desde ACME exigen ser atendidos por la presidenta Claudia Sheinbaum, ya que expresan que es la única manera que sus demandas sean escuchadas y atendidas por las autoridades locales. Los mismos denuncian que existe una persecución por parte del gobierno de Tlalnepantla.
Los transportistas reclaman actos de represión y apuntan contra Raciel Pérez Cruz / Pixabay
¿QUÉ EXIGEN LOS TRANSPORTISTAS?
La Agrupación de Transportistas, Comerciantes y Anexas protesta antes presuntos actos de represión y fabricación de delitos por parte de la Fiscalía mexiquense. Señalan en forma directa al edil de Tlalneplanta, Raciel Pérez Cuz, quien a su vez acusa a ACME de apropiarse del espacio público.
Entre los motivos de la marcha, los transportistas indicaron que se manifestaría por lo siguiente:
- No más represión contra quienes solo buscan trabajar dignamente.
- No más fabricación de delitos para frenar el crecimiento de nuestra gente.
- Sí al diálogo, sí a la justicia, sí a un México de oportunidades.
En las últimas horas, ACME decidió suspender la megamarcha, pero podría ser programada para las próximas semanas en caso de que no haya soluciones.
¿QUÉ CALLES SE VERÍAN AFECTADAS EN CASO DE QUE DECIDAN LLEVAR ADELANTE LA MARCHA?
La manifestación las vialidades Eje Central Lázaro Cárdenas, Carretera Mexico-Pachuca / Vía Morelos, Anillo Periférico Norte, Avenida Mario Colín y Boulevard Gustavo Baz.
Además, también se verían afectadas las vialidades en el Monumento a la revolución y hacia el zócalo de la CDMX.