¡Nos acercamos más al simulacro nacional! Protección Civil explica cuáles son los objetos que se deben almacenar en la mochila de emergencia
Por: Karla Salinas
Con el reciente anuncio que realizó Protección Civil sobre el simulacro nacional que se hará en abril, constantemente en sus redes sociales ha publicado algunas noticias o recomendaciones que debemos seguir ante un simulacro o la presencia de algún siniestro.
Una de sus principales recomendaciones, es el tener una mochila de emergencia, elemento que siempre debe estar listo para tomarlo rápidamente. Si todavía no tienes la tuya, no te preocupes, porque te explicaremos cuáles son los artículos que debemos guardar en su interior.
¿QUÉ DEBO LLEVAR EN LA MOCHILA?
Ante la presencia de algún siniestro o accidente, es importante que los usuarios tengan lista su mochila de emergencia, bolso en el que debemos guardar artículos relevantes y que puedan ser utilizados ante tales situaciones. Es así que Protección Civil, resalta que debemos considerar los siguientes objetos en su interior:
Documentos oficiales de cada integrante de la familia, ya sean actas de nacimiento, certificados, cartillas de vacunas, escrituras, entre otros.
Dinero y tarjetas de transporte para que podamos viajar o trasladarnos.
Es importante que, si contamos con familiares adultos mayores o con discapacidad, ingresemos sus medicamentos, recetas médicas o artículos que requieran para moverse.
Por otro lado, si tenemos mascotas en casa, también será importante que guardemos artículos de ellos.
Lámpara, radio con pila, pila recargable para el celular.
Botiquín de primeros auxilios, que contenga gasas, tijeras, curitas, jeringas y algunos medicamentos que podamos adquirir fácilmente en la farmacia.
De ser posible, lleva algunos alimentos enlatados.
En conjunto, cada mochila no debe pesar más de 8 kilos. En caso de superarlo, distribúyelo con otras maletas de la familia para que podamos llevar lo necesario.
¿CUÁNDO ES EL SIMULACRO?
Es importante recalcar que el uso de la mochila de emergencia no es exclusivo para su uso en sismos o simulacros, también debemos tenerla lista en caso de derrame de líquidos dañinos, incendios, inundaciones o cualquier tipo de desastre que se presente en la zona, permitiendo que podamos tomar la más importante ante una emergencia.
Protección Civil mencionó que el siguiente simulacro nacional, se llevará a cabo el 29 de abril a las 11:30 horas (tiempo centro), por lo que los usuarios deberán estar preparados y alerta para acatar las indicaciones del personal de seguridad para que puedan realizar el procedimiento con orden.
Fuente: X