Por: Eduardo Sánchez
La reforma, que ya fue presentada en el Congreso de Zacatecas, se presentará en la Cámara de Diputados, y propone añadir al Código Penal el capítulo de Acoso y Hostigamiento Sexual, que está dentro de los delitos contra la libertad sexual e integridad de las personas.
Esparza dijo en entrevista que la sanción propuesta oscila entre cuatro y ocho años de cárcel y una multa de mil a dos mil unidades de medida y actualización.
Según el planteamiento, la persecución de ese acto ilícito no sería de oficio, sino que se requeriría de la denuncia de la víctima.
Un agravante, por el que se podría incrementar la pena de prisión, sería que él o la responsable del delito sea el cónyuge o haya estado unido a la víctima por alguna relación afectiva, así como cuando la persona afectada “no tenga la capacidad de comprender el significado del hecho o la posibilidad para resistir la conducta delictuosa”.
Asimismo se contempla añadir en el Código Penal que la autoridad investigadora deberá ordenar el “retiro inmediato” de las publicaciones que motivaron la denuncia “al administrador o titular de la plataforma digital, medio de comunicación o red social que las contenga”.