Profeco no recomienda esta leche, que se vende en las Tiendas 3B

La dependencia realizó pruebas de calidad a esta bebida y el resultado es desalentador, ya que no es lo que promete; por ello le puso tache

Por: Edel Osuna

Profeco descubre que esta leche, que se vende en las Tiendas 3B, no brinda lo que ofrece

La dependencia federal realizó diversas pruebas de calidad a esta bebida y el resultado es desalentador; por ello le puso tache

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se ha caracterizado por velar por el interés de los compradores mexicanos, por lo que periódicamente realiza estudios de calidad en diversos productos.

Ello con el fin de determinar si el productor o vendedor miente en su publicidad o en la información de sus artículos; de ahí que haya detectado infinidad de productos que reciben su aval, visto bueno (VoBo) o palomita, mientras que cientos han recibido su clásico tache.

LACTILAC DE TIENDAS 3B BAJO LA LUPA

A raíz de ello, Profeco encendió las alarmas en el mercado lácteo con un estudio que reveló qué productos cumplen o incumplen con la calidad que aseguran tener, por lo que esta ocasión enfocó sus baterías hacía las marcas de leche y bebidas lácteas. El resultado, sorprendente.

El estudio publicado en septiembre de 2025 en la Revista del Consumidor; muestra las pruebas realizadas a 85 productos, entre leche y bebidas lácteas, ultrapasteurizados, a fin de verificar si cumplen con la normatividad; es decir si el contenido nutrimental coincide con lo declarado en la etiqueta y si ofrecen los beneficios que se esperan.

Uno de los resultados más destacados fue una marca que se vende exclusivamente en las Tiendas 3B a 12 pesos por casi un litro, ya que fue reprobada por Profeco: LactiLac.

Uno de los motivos por los que no es recomendable el consumo de LactiLac es debido a que realmente no es leche, aunque parezca una opción económica para el bolsillo y práctica.

Además, se vende como "bebida láctea con grasa vegetal ultrapasteurizada", descripción que ya indica su verdadera naturaleza. El problema surge debido a que su presentación puede hacer pensar al comprador que es leche de verdad, no es así, muy lejos de la normativa mexicana.

De acuerdo con el análisis del Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor, cada 100 mililitros de LactiLac aporta: 1.4 gramos de grasa, 0.8 gramos de proteína, 6.9 gramos de carbohidratos y 44 kilocalorías de energía.

En cambio, la leche tradicional ofrece tres gramos de proteína por cada 100 mililitros, en tanto que LactiLac solo alcanza los 0.8 gramos, por lo que su aporte nutrimental es menor.

Aunque la bebida no representa un riesgo para la salud, Profeco subraya que incumple con los beneficios nutrimentales que se esperan de la leche convencional.