"Priscilla" se degrada a tormenta tropical, pero mantiene riesgos para el Noroeste

Con este fenómeno ya son 16 los ciclones nombrados en el Pacífico mexicano durante esta temporada

Por: César Leyva

La tormenta "Priscilla" se degradó este miércoles 8 de octubre de 2025 a tormenta tropical, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El fenómeno meteorológico se ubica a 315 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, en Baja California Sur, y avanza hacia el noroeste a 11 km/h, con vientos sostenidos de 110 km/h y rachas de hasta 140.

Aunque "Priscilla" ha perdido fuerza, continuará generando efectos importantes en el noroeste del país. Se prevén lluvias intensas en el sur de Baja California Sur, así como precipitaciones de menor intensidad en los estados de Sinaloa y Nayarit.

Además, se reportan vientos fuertes en zonas costeras de la región, con rachas que podrían superar los 90 km/h en Baja California Sur, mientras que en Sinaloa y Nayarit las rachas alcanzarían entre 40 y 60 km/h.

SE MANTIENE ZONA DE VIGILANCIA EN BAJA CALIFORNIA

El oleaje elevado es otro de los factores de riesgo asociados a "Priscilla". En el sur de Baja California Sur, las olas podrían superar los seis metros de altura, mientras que en las costas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima se esperan olas de entre 1.5 y 3.5 metros.

Debido a estas condiciones, el SMN mantiene activa una zona de vigilancia desde Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro, ante posibles afectaciones costeras.

SE SEGUIRÁ DEBILITANDO HASTA EL VIERNES

Con Priscilla, ya son 16 los ciclones nombrados en el Pacífico mexicano durante esta temporada. Se espera que la tormenta continúe debilitándose y evolucione a sistema post-tropical durante la tarde del viernes 10 de octubre.

A pesar de su degradación, las autoridades indicaron que el sistema sigue representando un riesgo, por lo que se exhorta a la ciudadanía a extremar precauciones.