La iniciativa, presentada ante el Congreso de Nuevo León, busca que no vayan prisión preventiva, ni sean vinculadas a proceso
Por: Edel Osuna
La bancada de Movimiento Ciudadano (MC), en conjunto con la titular de la Secretaría de las Mujeres, Graciela Buchanan Ortega, presentó ante el Congreso de Nuevo León una iniciativa para reformar el Código Penal y la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, a fin de que mujeres que se defiendan de sus agresores no enfrenten prisión preventiva ni sean vinculadas a proceso.
Buchanan señaló que la propuesta es necesaria porque "muchas mujeres han sido privadas de la libertad por defenderse de sus agresores", y subrayó que los casos deben juzgarse con perspectiva de género.
Añadió que cuando una víctima actúa para salvar su vida o la de su familia, "no debe considerarse que existe un exceso en la legítima defensa".
La funcionaria enfatizó que existen numerosos casos donde, al repeler una agresión, las mujeres causan lesiones graves o la muerte al atacante y aun así son tratadas como victimarias.
"Se debe juzgar con perspectiva de género... son privadas de la libertad por defenderse contra quien las agredió", afirmó.
Por su parte, la diputada Melisa Peña destacó que la iniciativa reconoce que no se puede tratar igual a quien actúa en defensa propia y a quien lo hace con dolo.
"Buscamos proteger a las mujeres, pero sobre todo proteger a la sociedad... no podemos tratarlas con el mismo peso de la Ley", dijo, y adelantó que la propuesta será analizada a la brevedad.