Pide CNDH reabrir caso Colosio

Ante quejas de la familia de Mario Aburto por presuntas violaciones a sus derechos humanos

Por: Redacción

A casi 27 años del asesinato del candidato a la Presidencia de la República, Luis Donaldo Colosio Murrieta, en Lomas Taurinas, Tijuana, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), buscará las medidas necesarias para que haya una revisión del “caso Colosio”.

La CNDH tomó esta decisión ante la queja expuesta por la familia de Mario Aburto Martínez, asesino confeso de Colosio en marzo de 1994, por supuestas violaciones a sus derechos humanos en el Cereso Número 12 en Guanajuato.

 En un comunicado de prensa emitido por la CNDH, anunció que “emprenderá acciones en el ejercicio de sus funciones constitucionales que le correspondan, a efecto que el llamado caso Colosio sea revisado a la luz de las nuevas evidencias y declaraciones que el peticionario aporte”.

También informaron que ya solicitaron al órgano Desconcentrado Administrativo de Prevención y Readaptación Social (OADPRS) que emita las medidas cautelares a favor de Aburto Martínez, buscando que se respeten sus derechos a la salud y a su integridad personal.

Respecto a las presuntas transgresiones que ha sufrido Mario Aburto en el reclusorio, la comisión dijo que son concernientes a su atención médica y alimentación.

 “En la queja presentada por familiares de Mario Aburto, señalaron presuntos actos que violan sus derechos humanos, fundamentalmente en que no recibe atención médica, ni la alimentación que requiere por las enfermedades crónicas que padece, por lo que se encuentra muy débil y su estado de salud muy deteriorado. Además, señalaron que el prisionero es víctima desde 1994 hasta el día de hoy, de tratos crueles, inhumanos, degradantes y de tortura que quebrantan su integridad física y psicológica”, explicó la CNDH en un comunicado de prensa, agregando que ya están en contacto con Aburto Martínez, quien ha ratificado la declaración de su familia y se logró abrir el expediente de queja.