Pérdidas de 170 mdd por retrasos de revisiones en frontera: Ebrard

Por: Eduardo Sánchez

En una nota diplomática, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard estimó que se ha registrado pérdidas económicas que se estiman en 170 millones de dólares, a consecuencia de los retrasos en las revisiones aduanales en los cruces fronterizos de Ciudad Juárez, Chihuahua y El Paso, Texas. 


La carta del gobierno mexicano fue entregada este martes en la Embajada de Estados Unidos, en el cual se hace mención sobre el impacto que representa para las empresas nacionales y estadounidenses, ante la medida impuesta por el presidente Donald Trump.

De acuerdo al documento, se expresa que la importancia de agilizar el tránsito de bienes y personas que cruzan la frontera en el norte del país; además de profundizar en la cooperación mutua que permita garantizar la eficiencia y seguridad de la frontera común.


El canciller realiza una petición en la nota diplomática y solicita que se adelante la reunión del Comité Ejecutivo Bilateral para la Administración de la Frontera en el Siglo XXI de julio a mayo.

Dentro del mensaje, Marcelo Ebrard hace mención de la relación positiva de México y Estados Unidos en materia económica, que quedó reflejada en el primer bimestre de 2019 y que llevó a México a ubucarse por primera vez en la historia como el principal socio comercial de Estados Unidos.

En total, aseguró que el valor de las importaciones y exportaciones de los dos países ascendió a 97 mil 418 millones de pesos.

En el documento señala que:"Diariamente, más de mil millones de dólares cruzan la frontera, lo que representa el 80 por ciento del comercio entre México y Estados Unidos. Por ello, el buen funcionamiento de la frontera común es fundamental para el bienestar de ambos países”.