Pensión Mujeres Bienestar: ¿No pudiste acudir en tu día de registro? Esto es lo que debes hacer

El programa busca alcanzar este 2025 a más de 3.2 millones de mexicanas entre 60 y 64 años. El proceso se llevará a cabo durante todo agosto

Por: Romina Fiadino

La Pensión Mujeres Bienestar es uno de los programas sociales más importantes del Gobierno de México. Las mujeres mexicanas entre 60 y 64 años podrán registrarse y obtener un apoyo económico bimestral de 3 mil pesos.

El registro se realiza a través de la primera letra del apellido en una fecha determinada. Sin embargo, si no pudiste acudir en el día correspondiente, en esta nota te diremos qué debes saber para poder registrarte.

¿QUÉ PASA SI NO PUDISTE REGISTRARTE EN LA FECHA INDICADA?

Para acceder a la Pensión Mujeres Bienestar el registro se realiza en fechas determinadas, según la inicial del primer apellido. El calendario es el siguiente:

  • Letras A, B, C: lunes 18 y 25
  • Letras D, E, F, G, H: martes 19 y 26
  • Letras I, J, K, L, M: miércoles 13, 20 y 27
  • Letras N, Ñ, O, P, Q, R: jueves 14, 21 y 28
  • Letras S, T, U, V, W, X, Y, Z: viernes 15, 22 y 29
  • Todas las letras: sábados 16, 23 y 30
  • En caso de que no hayas podido acudir al Módulo del Bienestar en la fecha indicada, tienes dos opciones más para registrarte.
    • La primera es que podrás hacerlo cualquier sábado del mes. Este día se asignó para atender a las personas que no hayan podido asistir en la fecha determinada.
    • La segunda opción es registrarte en dos semanas siguientes, cuando se repiten las letras, y que son las últimas fechas de registro para el programa Pensión Mujeres Bienestar.

    Recuerda que a la hora de presentarte en los Módulos del Bienestar debes llevar los documentos necesarios para completar el registro. Entre estos figuran: identificación oficial vigente, acta de nacimiento, Clave Única de Registro de Población (CURP), comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses); y número de teléfono de contacto (celular y fijo).