Según estimaciones del partido, más de 30 millones de familias mexicanas se verían beneficiadas sin afectar las finanzas públicas
Por: César Leyva
El Partido Acción Nacional (PAN) presentó una iniciativa en la Cámara de Diputados que busca eliminar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) aplicado al aguinaldo, con el objetivo de que los trabajadores reciban esta prestación íntegra durante la temporada decembrina.
La propuesta plantea modificar la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR), la Ley Federal del Trabajo (LFT) y la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, para beneficiar tanto a empleados del sector público como del privado.
"El aguinaldo es un reconocimiento al esfuerzo de los trabajadores; es inaceptable que el gobierno se quede con hasta el 30 por ciento de esta prestación que ellos se han ganado", declaró el diputado panista Armando Tejeda Cid. Recordó que el cobro del ISR sobre el aguinaldo se estableció en 2014 y desde entonces el gobierno retiene una parte significativa de este ingreso.
¿QUÉ INCLUYE LA PROPUESTA?
La iniciativa propone que el aguinaldo sea equivalente a 40 días de salario, y que se pague en dos partes, la mitad antes del 15 de diciembre y el resto a más tardar el 15 de enero. Además, se plantea exentar del pago de ISR a los trabajadores que ganen menos de 18 mil pesos mensuales, así como eliminar el IEPS aplicado a gasolina y diésel.
Los legisladores del PAN argumentan que esta medida fortalecería la economía familiar y estimularía el consumo durante diciembre, compensando el impacto fiscal mediante una mayor recaudación del IVA. Según estimaciones del partido, más de 30 millones de familias mexicanas se verían beneficiadas sin afectar las finanzas públicas.
Actualmente, la ley exenta del ISR los aguinaldos que no superen el equivalente a 30 días de salario mínimo general; si el monto excede ese límite, solo el excedente está sujeto a impuestos. La propuesta ya fue turnada a las comisiones de Trabajo y de Hacienda para su análisis.