Por: Eduardo Sánchez
“En tanto se hace la reforma constitucional y las leyes, el memorándum va dirigido a que no se apliquen las medidas que afectaban a los maestros, que sea una especie de amparo, con aplicación retroactiva, en tanto se llega a un acuerdo”.
“Lo único que vamos a evitar es el tráfico de plazas, eso lo va a definir la SEP y Hacienda va a manejar la nómina para evitar aviadores, evitar que se les pague a los maestros y desterrar la corrupción”.
Agregó que se destinarán recursos para indemnizar a familiares de maestros y “luchadores sociales” que perdieron la vida por oponerse a la reforma.
Con respecto a los maestros que están en la nómina y que acuden a protestas de la CNTE, el mandatario dijo que están en su derecho.
“Acerca de los maestros (que están en protestas de la CNTE) que aparecen que están en la nómina, es un derecho que ellos tienen que siguen ganando su sueldo y tienen un desempeño como dirigentes sindicales, eso pasa en todos los sindicatos”, comentó.
“Los maestros tienen derecho a manifestarse, es un derecho constitucional. Lo importante es llegar a acuerdos. Ya no hay cabida para rebeldes sin causa, para la intransigencia, el extremismo”.