El hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán se declaró culpable de narcotráfico ante una corte de Estados Unidos; podría ser acuerdo
Por: Edel Osuna
El viernes 9 de mayo, por el puente internacional de San Ysidro, Tijuana, un grupo de familiares de Ovidio Guzmán López, se entregó al Buró Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés), presuntamente con base en un acuerdo de culpabilidad de "El Ratón" ante una corte de Estados Unidos.
Entre quienes se entregaron están Griselda López, madre de Ovidio, así como una de las hijas del exlíder del Cártel de Sinaloa (CDS) que purga condena perpetua en una cárcel norteamericana, Joaquín "El Chapo" Guzmán, así como algunos sobrinos.
De acuerdo con el trascendido, llegaron al puerto fronterizo con permiso de permanencia temporal; llevaban maletas de lujo y 70 mil dólares.
Y es que, según el periodista Luis Chaparro, Ovidio había decidido colaborar con Estados Unidos para testificar en contra de Ismael "El Mayo" Zambada, así como aportar información de nexos de funcionarios y exservidores públicos con el narcotráfico.
OMAR GARCÍA HARFUCH EXPLICA LA ENTREGA AL FBI DE LOS GUZMÁN
Tras la entrega voluntaria de los familiares de Joaquín "El Chapo" Guzmán y Ovidio "El Ratón" Guzmán, Omar García Harfuch dio a conocer a qué obedeció la entrega.
Durante una entrevista que el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal, sostuvo con el periodista Ciro Gómez Leyva, expuso que esta determinación obedeció a un criterio de oportunidad; es decir, negociaciones con el gobierno de Estados Unidos.
"Ovidio, como lo vimos en las noticias, comienza una negociación con el Departamento de Justicia de Estados Unidos. Es evidente que, al estar su familia yéndose a Estados Unidos, es por esta negociación o criterio de oportunidad que el propio Departamento de Justicia le da", dijo.
Expuso que ninguna de las personas que se entregó era buscada por el FBI, por lo que no eran ni investigadas, ni eran objetivo de las autoridades.
Comentó que los Guzmán estaban siendo esperados en Estados Unidos por familiares, a la vez que sostuvo que fue a consecuencia de una negociación con el Departamento de Justicia.
También indicó que pudo haber sido el propio Ovidio quien solicitara el traslado de su familia, dado a la violencia que priva en Sinaloa, por la guerra entre Los Chapitos y La Mayiza, por la entrega de "El Mayo" Zambada a la justicia estadounidense.