Ocesa y Profeco logran acuerdo: El sistema cashless se mantendrá sin cargos adicionales

La medida busca optimizar la experiencia del público, eliminando tarifas extra por la carga, recarga, saldo remanente y reembolsos

Por: César Omar Leyva

Ocesa ha confirmado que continuará utilizando el sistema de pulseras cashless en sus festivales y eventos masivos, como el Vive Latino 2025, luego de alcanzar un acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

En un comunicado oficial, la empresa de entretenimiento detalló que este sistema de pago no tendrá costos adicionales para los asistentes, garantizando una experiencia más fluida y sin sorpresas en los cobros.

La medida busca optimizar la experiencia del público, eliminando tarifas extra por la carga, recarga, saldo remanente y reembolsos, tal como estipuló el acuerdo con la Profeco. De esta forma, los asistentes podrán disfrutar del evento sin preocupaciones económicas adicionales.

El sistema cashless, que ya fue implementado exitosamente en el Electric Daisy Carnival (EDC) 2025, permite la recarga en línea sin comisiones antes del evento. Además, cualquier saldo no utilizado será reembolsado a los usuarios mediante transferencia interbancaria.

Dentro del festival, también se podrá recargar en efectivo o con tarjeta, asegurando mayor comodidad y agilidad para los asistentes.

ASÍ SE INFORMÓ ESTA MAÑANA

El titular de Profeco, Iván Escalante, destacó durante una conferencia de prensa que se logró un acuerdo clave con Ocesa para eliminar cobros excesivos por el uso de las pulseras, asegurando que las empresas no pueden cobrar por el derecho al consumo de productos y servicios en eventos.