¡No más pulseras! Ocesa ya no utilizará el dispositivo Cashless, informa Profeco

En la conferencia mañanera de este lunes, el titular de la dependencia anunció este acuerdo con la empresa tras la revisión de este sistema

Por: Marcela Islas

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anunció un acuerdo con la empresa OCESA para eliminar el uso del dispositivo Cashless en eventos organizados por la compañía, tras múltiples quejas de los usuarios.

Esta decisión entre la dependencia y la empresa tiene el objetivo evitar que los asistentes a eventos de entretenimiento enfrenten cargos por la recarga o el reembolso del dinero sobrante en sus pulseras electrónicas.

Durante la conferencia matutina de este lunes 24 de febrero, Iván Escalante, titular de la Profeco, explicó que la revisión del sistema cashless se originó a raíz de una pregunta formulada por un reportero.

En dicha revisión, se determinó que el banco involucrado solo actuaba como patrocinador del sistema, lo que llevó a la Profeco a contactar directamente a OCESA. Posteriormente, la empresa acordó eliminar la venta del dispositivo Cashless y renunciar a cualquier cobro de comisión por la recarga o el retorno de dinero a los asistentes.

¿QUÉ EVENTOS SON ORGANIZADOS POR OCESA?

OCESA es una de las principales empresas organizadoras de eventos en México y está a cargo de la venta de boletos de importantes espectáculos y festivales, tales como:

  • Gran Premio de México de la Fórmula 1
  • Nascar cup
  • EDC
  • Vive Latino
  • Arre
  • Corona Capital
  • Flow Fest

Entre otros grandes conciertos y eventos culturales y deportivos

¿QUÉ ES EL SISTEMA CASHLESS?

El sistema Cashless es una tecnología de pago electrónico utilizada en eventos para eliminar el uso de efectivo. Funciona a través de una pulsera con chip, en la cual los asistentes pueden cargar dinero previamente o durante el evento, utilizando tarjetas de crédito o débito.

Este sistema permite a los asistentes realizar compras de manera rápida y segura en puntos de venta dentro del recinto, como puestos de comida, bebida y merchandising.

Además de mejorar la experiencia del usuario, el sistema Cashless proporciona a los organizadores datos en tiempo real sobre los hábitos de consumo de los asistentes, facilitando la toma de decisiones estratégicas para la optimización de futuras ediciones de los eventos.

Con este acuerdo entre la Profeco y OCESA, se busca garantizar que los asistentes a eventos masivos no enfrenten cargos adicionales y puedan realizar transacciones de manera más transparente y justa.