Muere Guillermo Soberón Acevedo, referente de la salud en México

Por: Redacción

Fungió como secretario de Salud federal y durante su gestión creó instituciones, hospitales y consagró en la Constitución el derecho de los mexicanos a la salud

A los 94 años de edad, el doctor Guillermo Soberón Acevedo falleció esta noche informó Diego Valadés, del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.

Con su trayectoria, Soberón Acevedo se convirtió en un referente de la educación y de la salud en el país.

Fue secretario de Salud durante el gobierno de Miguel de la Madrid Hurtado y rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Durante su cargo descentralizó los servicios de salud y consiguió que, con garantía en la Constitución, los mexicanos derecho a la salud, consignado en el artículo 4.

Asimismo, se creó el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), la más importante área de terapia intensiva en todo el territorio nacional.

También se creó el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) y se abrieron 800 centros de salud y hospitales generales.

Fue consagrado impulsor de la vacunación nacional contra la polio, a fin de erradicar la enfermedad y cambió la razón de la Secretaría de Salubridad y Asistencia a sólo Secretaría de Salud.

Asimismo, tocó a Soberón Acevedo enfrentar los primeros brotes de la epidemia de VIH y el sismo de 1985.

Guillermo Soberón fue un hombre que sabía lo que decía, pues no temía a las palabras, lo que le llevó a ser uno de los mejores rectores de la máxima casa de estudios del país.

Tras concluir su gestión al frente de la UNAM, se volvió en uno de los académicos más activos y escribió un libro que sacudió la estructura universitaria.

En sus memorias El Médico. El Rector, narró que detrás de las crisis de la UNAM estaba la mano de un presidente.

Y es que Gustavo Díaz Ordaz, Luis Echeverría, José López Portillo, Miguel de la Madrid, Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo decidieron llevar a la universidad a momentos difíciles.