Dirigió la CFE de 1999 a 2011, periodo en que tres gobiernos —Zedillo, Fox y Calderón— respaldaron su labor al frente de la empresa
Por: Ofelia Fierros
El sector energético mexicano perdió a una de sus figuras más influyentes. Este 20 de noviembre se confirmó el fallecimiento de Alfredo Elías Ayub, quien estuvo al frente de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) durante más de 12 años. La noticia fue dada a conocer por el expresidente Felipe Calderón, quien expresó sus condolencias a la familia mediante un mensaje en redes sociales.
Elías Ayub dirigió la CFE desde enero de 1999 hasta marzo de 2011, un periodo en el que tres administraciones presidenciales —las de Ernesto Zedillo, Vicente Fox y Felipe Calderón— decidieron mantenerlo en el cargo por su amplia experiencia técnica y capacidad de gestión. Su permanencia lo convirtió en uno de los directivos más emblemáticos de la empresa eléctrica del país.
Antes de alcanzar ese puesto, ya contaba con una larga trayectoria en el servicio público. Ocupó cargos relevantes en la entonces Secretaría de Energía, Minas e Industria Paraestatal, participando en áreas estratégicas como la Subsecretaría de Minas e Industria Básica y la Subsecretaría de Energía. Desde ahí impulsó proyectos de coordinación entre los actores del sector para fortalecer la planeación energética y promover inversiones a largo plazo, tanto en Pemex como en la CFE.
¿QUÉ LEGADO DEJA ALFREDO ELÍAS AYUB EN LA INFRAESTRUCTURA Y PLANEACIÓN ENERGÉTICA DE MÉXICO?
Su carrera también incluyó responsabilidades en el ámbito estatal, como la Coordinación Ejecutiva de Desarrollo Urbano en el Estado de México, además de la dirección del Fondo Nacional para Actividades Sociales, desde donde impulsó iniciativas de desarrollo comunitario.
Previo a su paso por la CFE, encabezó Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), donde tuvo como misión modernizar la institución y prepararla para una eventual apertura al sector privado, mejorando notablemente la calidad del servicio.
A la par de su carrera pública, mantuvo participación en proyectos inmobiliarios familiares, con desarrollos como Residencial Fundición, Residencial del Bosque, diversos parques industriales y edificios corporativos en diferentes regiones del país.
Felipe Calderón recordó a Elías Ayub como "uno de los servidores públicos más capaces y comprometidos de su tiempo" y envió sus condolencias a su familia, incluyendo a Arturo Elías Ayub.
La noticia ha generado diversas reacciones en el sector público y privado, destacando la huella que dejó en la infraestructura eléctrica y en la planeación energética de México.