El gobierno enfatizó que se ofrece disponibilidad total de slots sin restricciones horarias, además de contar con infraestructura especializada
Por: César Leyva
Ante la reciente tensión aérea con Estados Unidos, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), respondió al Departamento de Transporte de EE.UU. (DOT) reafirmando su compromiso con una aviación segura, eficiente y competitiva.
La SICT detalló la implementación de una estrategia integral para fortalecer el sistema aeroportuario del Valle de México. Entre las medidas destacan:
- Reducción programada de operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
- Traslado de operaciones de carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
- Modernización de la infraestructura aeroportuaria metropolitana.
La construcción del AIFA en tiempo récord ha mejorado la seguridad y operatividad frente a la saturación del AICM. Además, en 2023 se elaboró un estudio técnico que reveló riesgos por sobrecupo en terminales, según criterios de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), lo que llevó a implementar acciones correctivas.
VENTAJAS QUE TRAJO CONSIGO EL AIFA SEGÚN EL GOBIERNO
- El tiempo de ocupación en pista se redujo 22 por ciento.
- El tiempo de espera en migración bajó de 45 a 8 minutos (83 por ciento menos).
- Los filtros de seguridad son 69 por ciento más eficientes, con una disminución de 22 a 7 minutos.
- El aeropuerto logró el tercer lugar mundial en puntualidad.
- Se invirtieron 8 mil millones de pesos en rehabilitación de pistas y terminales.
En cuanto al AIFA, se ha consolidado como eje del sistema metropolitano. El traslado de carga desde el AICM ha generado un aumento del 161 por ciento en aerolíneas de carga (de 18 a 47). Entre febrero de 2023 y julio de 2025 se movilizaron más de 843 mil toneladas, comparadas con las 250 mil toneladas anuales en el AICM durante 2022.
HAY INFRAESTRUCTURA PARA SALIR ADELANTE
El Gobierno de México enfatizó que el AIFA ofrece disponibilidad total de slots sin restricciones horarias, además de contar con infraestructura moderna y especializada. Las autoridades también han reforzado la seguridad pública y logística en accesos al aeropuerto, garantizando conectividad con corredores industriales del centro del país.
Finalmente se reiteró que seguirá trabajando con aerolíneas, autoridades extranjeras y organismos internacionales para garantizar decisiones que beneficien a los pasajeros, fortalezcan el sector y promuevan una industria aérea sustentable y globalmente competitiva.