México avanza en proyectos de vivienda: más de 300 mil hogares en construcción y nuevas metas para 2025

Las autoridades federales buscan fortalecer el acceso a una vivienda digna y segura, tanto para los trabajadores afiliados como para la población

Por: Brayam Chávez

La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Vega, informó que actualmente se encuentran en desarrollo cerca de 300 mil viviendas en todo el país, impulsadas por el Infonavit y la Conavi. De ese total, 200 mil 613 corresponden al Infonavit y 86 mil 708 a la Conavi. Con estos números, se ha alcanzado un 70 por ciento de la meta anual, mientras que el 30 por ciento restante está en proceso de ejecución.

Vega explicó que existe disponibilidad de suelo público y privado suficiente para edificar hasta 900 mil viviendas en los próximos años. Tan solo en 2025 se prevé iniciar la construcción de casi 400 mil hogares: 302 mil a cargo del Infonavit, 86 mil por parte de la Conavi y 9 mil a través del FOVISSSTE.

En cuanto a las entregas programadas, se estima que en 2025 se entregarán 9 mil 160 viviendas, de las cuales 5 mil 660 serán financiadas por el Infonavit y 3 mil 500 por la Conavi.

Además, la funcionaria destacó que los programas de crédito ya han beneficiado a 1 millón 598 mil personas, de las cuales 1 millón 415 mil corresponden al Infonavit y 183 mil 833 al FOVISSSTE.

IMPULSO A LA VIVIENDA PARA PERSONAS NO DERECHOHABIENTES

El director general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Rodrigo Chávez, presentó también los avances del programa enfocado en personas que no cuentan con afiliación a instituciones de seguridad social. Este plan busca construir 500 mil viviendas nuevas y realizar 300 mil acciones de mejoramiento durante el actual sexenio.

Para 2025, la meta es entregar 86 mil nuevas viviendas y completar 100 mil mejoramientos. Actualmente, la Conavi cuenta con 369 predios destinados al desarrollo habitacional, que en conjunto abarcan mil 218 hectáreas y permitirán construir 161 mil 863 hogares. Para el próximo año, el plan incluye 227 predios en 747 hectáreas, con la proyección de 86 mil 708 viviendas.

ESTADO ACTUAL DE LAS OBRAS Y CONTRATOS

De las viviendas planeadas por la Conavi, 34 mil 24 ya están contratadas y en proceso de construcción, distribuidas en 90 predios. Otras 15 mil 113 viviendas, ubicadas en 42 predios, se encuentran en trabajos preliminares, mientras que 37 mil 571 hogares, repartidos en 84 predios, están por iniciar obras o en fase de contratación.

Con estos avances, las autoridades federales buscan fortalecer el acceso a una vivienda digna y segura, tanto para los trabajadores afiliados como para la población sin seguridad social, consolidando uno de los programas sociales más amplios en materia habitacional del país.