Los cirujanos señalaron que desde hace meses no cuentan con servicios de endoscopia, lo que ha generado una lista de espera creciente de niñas y niños
Por: César Leyva
Médicos del Hospital Infantil de México "Federico Gómez" denunciaron una grave crisis por falta de insumos médicos y reducción de servicios, situación que atribuyen a la retención de parte del presupuesto 2025 en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
En un escrito dirigido a la presidenta Claudia Sheinbaum, los especialistas advirtieron que la carencia de materiales quirúrgicos y recursos ha reducido hasta en 50 por ciento los servicios de anestesia, afectando directamente las cirugías de alta complejidad, incluyendo procedimientos cardíacos, neuroquirúrgicos, neonatales, oncológicos y trasplantes.
"Tenemos los conocimientos, la experiencia y el compromiso para atender a nuestros pacientes, pero no podemos hacerlo sin los insumos necesarios", expresaron los médicos en su comunicado.
EXHORTAN A SALUD A INTERVENIR
Los cirujanos señalaron que desde hace meses no cuentan con servicios de endoscopia, lo que ha generado una lista de espera creciente de niñas y niños que requieren atención quirúrgica urgente.
El documento fue entregado al Senado de la República y a la Cámara de Diputados, donde el diputado Éctor Jaime Ramírez Barba denunció que la Comisión de Salud no informó oficialmente sobre la recepción del oficio.
"Sería muy grave que se omitiera un trámite tan urgente en favor de la niñez mexicana. Es una tragedia y una negligencia criminal del Gobierno de la República", declaró el legislador del PAN, quien exhortó al secretario de Salud, David Kershenobich, a intervenir de inmediato.
Los médicos hicieron un llamado urgente al Gobierno Federal para resolver el desabasto y liberar los recursos retenidos, con el fin de garantizar la atención médica y el derecho a la salud de los pacientes pediátricos.