Por: Eduardo Sánchez
El miércoles 6 de marzo, será la Luna Nueva, esto ocurre cuando el satélite natural de la Tierra pasa entre ésta y el Sol; de tal modo, que el hemisferio iluminado no será visible desde el “planeta azul”.
Tres días después, el sábado 9 de marzo, un objeto de cerca de 35 y 78 metros pasará por la Tierra entre 9.1 y 34.1 distancias lunares a una velocidad de 15.26 kilómetros por segundo.
El miércoles 20 de marzo, a las 15:58 horas será el equinoccio de primavera, el inicio astronómico de esta estación del año, evento que se caracteriza porque el día y la noche casi tienen la misma duración.
Se trata de la fecha, en la cual, el Sol cruza el ecuador celeste en su camino hacia el norte. La primavera comienza en el hemisferio norte, y el otoño, en el sur.
El jueves 21, el cielo nocturno se engalanará con la presencia de la Súper Luna, la última del año, fenómeno en el que además de que el satélite natural de la Tierra está en su fase llena, también se encuentra a la distancia más cercana, perigeo.