El fenómeno climático provocará, además de precipitaciones, rachas de viento de hasta 60 km/h y valores térmicos de cero grados en distintos estados
Por: Edel Osuna
Aunque oficialmente la temporada 2025 de frentes fríos inicia a partir del 15 de septiembre, previo al cambio de estación, la realidad es que se adelantó, ya que el primero de estos eventos ya ingresó al país y se mantiene estacionario en el noreste.
Este ha provocado que se registre un descenso en las temperaturas, así como el pronóstico de lluvias intensas y rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora (km/h).
Al respecto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el frente frío interactúa con humedad y otros sistemas, lo que en los próximos días provocaría la intensificación de lluvias en distintas regiones del país.
ENTIDADES CON VALORES TÉRMICOS BAJOS Y RIESGO DE HELADAS
Así las cosas, se prevé que la mañana de este martes 2 de septiembre, cuatro estados registrarán temperaturas mínimas de entre 0 y 5 grados, y son Chihuahua, Durango, Estado de México y Puebla.
Además, se pronostican heladas en zonas altas de estas entidades, indicativo de que la temporada de frío se extenderá conforme avance el mes de septiembre.
Este evento provocará lluvias intensas en Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí, y fuertes en Coahuila.
Por otra parte, además del frente frío, canales de baja presión, ondas tropicales y la entrada de humedad del Océano Pacífico y el Golfo de México fortalecerán la presencia de lluvias.
Para el sur de Sonora se pronostican lluvias muy fuertes, con puntuales intensas de 75 a 150 milímetros; en el oeste y suroeste de Chihuahua, en el oeste de Durango, en el norte y centro de Sinaloa, así como en el centro y sureste de Nuevo León, oeste y suroeste de Tamaulipas, y en el este de San Luis Potosí.
Otros estados que podrían presentar condiciones similares son Baja California Sur, Chiapas, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Estado de México, Hidalgo, Guanajuato, Guerrero, la costa de Jalisco, Morelos, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
Así como chubascos en Aguascalientes, Baja California, Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.
Por otra parte, para el miércoles 3 de septiembre, el Aviso de Norte del SMN establece que este primer frente frío continuará estacionado en el noreste del territorio nacional, con rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora y lluvias fuertes en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
El frente frío y la temporada de huracanes provocaría sistemas estacionarios en el país, provocando lluvias con el riesgo de inundaciones.