Esta tarjeta se ha consolidado como un documento clave para quienes superan los 60 años en México debido a sus múltiples beneficios
Por: Jhoanna Ontiveros Peraza
La credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) se ha consolidado como un documento clave para quienes superan los 60 años en México, al brindar no solo una identificación oficial, sino también múltiples beneficios en servicios tanto públicos como privados.
Entre las ventajas que otorga este documento se encuentran descuentos en áreas como salud, alimentación, transporte, servicios legales, educación, cultura, pago de predial y agua, así como en rubros de vestido y hogar. Por ello, recientemente ha surgido una duda entre los beneficiarios sobre si dicha credencial también permite acceder a descuentos en el pago del servicio de energía eléctrica proporcionado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
¿CFE HACE DESCUENTO A QUIENES TIENEN TARJETA INAPAM?
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) aclaró que no existen descuentos en el servicio de energía eléctrica para los adultos mayores que cuenten con la tarjeta Inapam, desmintiendo así la información que circula en redes sociales sobre una supuesta rebaja del 50% en el pago del recibo de luz.
Tanto la CFE como el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) confirmaron que los beneficios de esta tarjeta están enfocados en otros rubros, como transporte, alimentación, salud y servicios básicos, pero no incluyen la energía eléctrica.
Las autoridades exhortaron a la población a consultar fuentes oficiales antes de compartir información sobre supuestos beneficios, especialmente en temas sensibles como los servicios básicos.
¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE LA TARJETA INAPAM?
Entre los descuentos y apoyos vigentes destacan:
- Tarifas preferenciales en transporte público urbano e interurbano.
- Rebajas en servicios como el predial y el agua.
- Descuentos en alimentos, productos de la canasta básica, ropa y artículos domésticos.
- Servicios médicos, farmacéuticos, ópticos y jurídicos a precios accesibles o sin costo.
- Acceso a actividades educativas, culturales y recreativas con reducciones especiales.
¿CÓMO TRAMITAR LA TARJETA INAPAM?
Los interesados deben:
- Ser mayores de 60 años.
- Presentar identificación oficial, CURP, acta de nacimiento, comprobante de domicilio reciente y dos fotografías tamaño infantil.
- Acudir sin costo a la oficina del Inapam más cercana, de lunes a viernes entre las 08:00 y 14:00 horas.
- El trámite es gratuito y la tarjeta puede entregarse el mismo día o en un corto plazo.
Además, es importante recordar que, a partir de 1 de noviembre se empezó a aplicar ajustes en las tarifas en nueve estados del territorio mexicano debido al fin del subsidio de esta temporada.