La reforma energética no resuelve la quiebra real en que viven Pemex y la CFE: Beltrones

"Hoy en día México no puede garantizar autosuficiencia en gasolinas y electricidad"

Por: Redacción

"Hoy en día México no puede garantizar autosuficiencia en gasolinas y electricidad para enfrentar por ejemplo la dura competencia de atraer inversiones a través del nearshoring" puntualizó el senador por Sonora, Manlio Fabio Beltrones

La reforma constitucional que regresa a Petróleos Mexicanos y a la Comisión Federal de Electricidad su carácter de empresas públicas, no resuelve de fondo la quiebra real que viven ambas paraestatales, consideró el Senador Manlio Fabio Beltrones.

"No resuelve en definitiva lo que es la falta de instrumentación de políticas públicas en materia energética" dijo en entrevista el legislador sonorense.

Sostuvo que hoy en día México no puede garantizar autosuficiencia en gasolinas y electricidad para enfrentar por ejemplo la dura competencia de atraer inversiones a través del nearshoring.

Recordó que la reforma constitucional aprobada en octubre pasado con el voto en contra de la oposición sí le daña, y pega en la línea de flotación a la reforma constitucional que se hizo en el gobierno de Enrique Peña Nieto.

"Estas reformas a las leyes secundarias son consecuentes con lo que se llevó a cabo con la reforma constitucional pasada y con la cual nosotros no estamos de acuerdo. ¿Por qué? No resuelve de fondo el problema de Pemex y el problema de Comisión Federal de Electricidad", sostuvo.

MEXICO EN SITUACION COMPLICADA POR CASO ZAMBADA

A pregunta expresa respecto a la petición de Ismael "Mayo" Zambada para que sea repatriado a México, el Senador Beltrones comentó que el gobierno de México está en una posición complicada.

"Es un momento sumamente difícil por la forma como se inició, que es una supuesta extracción o llamado secuestro de esta persona que estaba en México y fue llevada a los Estados Unidos de manera ilegal. No obstante, la contradicción se inicia porque es evidente y conocido que se trata de un hombre que por muchos años ha sido señalado como un delincuente mayor en materia de narcotráfico".

En ese contexto comento que, si la FGR tiene evidencias de alguna irregularidad en lo que fue la extracción de este señor hacia los Estados Unidos, pues haga lo que indique el debido proceso.

Dijo que la Fiscalía General de la República debe informar si hay órdenes de aprehensión pendientes de ejecutar en México hacia esta persona y si es así, entonces el procedimiento es que primero debe desahogarse en México.