"La paz es un anhelo de los mexicanos" afirma obispo secretario de la CEM

La Conferencia del Episcopado Mexicano exigió a las autoridades combatir con determinación e inteligencia la violencia

Por: César Leyva

México atraviesa un momento de grandes desafíos sociales y políticos, donde la violencia, la corrupción y la desigualdad amenazan con despojar a sus ciudadanos de la esperanza en un futuro pacífico.

Sin embargo, a pesar de estas dificultades, la paz sigue siendo un anhelo profundo y compartido por millones de mexicanos, así lo expresó Monseñor Héctor Mario Pérez, obispo auxiliar de la Arquidiócesis de México y secretario de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM).

En un artículo publicado en el medio DesdeLaFe.mx, el obispo pidió reflexionar sobre cuál es el papel de cada persona en la construcción de la paz en el país y resaltó que ésta no es solo responsabilidad del gobierno.

Afirmo que, si bien las autoridades deben garantizar el orden y la seguridad, la cooperación de los ciudadanos es crucial. La justicia es la base de la paz, y como señaló el Papa León XIV, "cuando la justicia vacila, la paz se convierte en un espejismo".

LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ DEPENDE DE TODOS

La violencia relacionada con el crimen organizado, la desigualdad social y la polarización política son algunos de los mayores obstáculos que enfrenta México.

Sin embargo, Monseñor Pérez subrayó que la construcción de una paz duradera depende de la participación activa de todos los sectores de la sociedad. Las familias, las escuelas, las organizaciones civiles, los partidos políticos, los movimientos sociales y las comunidades religiosas deben colaborar para promover el respeto, la solidaridad y el compromiso cívico.

CEM LLAMA A COMBATIR EL CRIMEN CON DETERMINACIÓN

En un comunicado aparte, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) lamentó los hechos donde perdió la vida Carlos Manzo, alcalde de Uruapan Michoacán a quien el episcopado mexicano se refirió como alguien que "desafió el estado violentado que se vivía en su municipio".

La CEM exigió a las autoridades combatir con determinación e inteligencia el verdadero crimen que es la violencia que viven no solo los actores políticos sino miles de personas que día a día ven ultrajadas sus libertades al trasladarse y desarrollar actividades comerciales y recreativas.

Asimismo se ofreció el "Diálogo Nacional por la Paz" como un espacio de encuentro y coordinación para alcanzar la construcción de una patria donde todos vivan dignamente, en paz y libertad.