Jubileo de los abuelos en la Basílica de Guadalupe: así puedes participar

Este evento busca recordar que la vejez no es un tiempo de retiro, sino una etapa de gracia

Por: César Leyva

La Arquidiócesis Primada de México celebrará el Jubileo de los Abuelos y Adultos Mayores 2025 el próximo domingo 31 de agosto a las 12:00 horas en la Basílica de Guadalupe, un evento eclesial que reconocerá el papel fundamental de los adultos mayores en la Iglesia, la familia y la sociedad.

¿QUÉ ES EL JUBILEO DE LOS ADULTOS MAYORES?

Este jubileo forma parte del Año Jubilar de la Esperanza, convocado por el Papa Francisco en preparación al Jubileo Ordinario de 2025. La celebración busca honrar la sabiduría, esperanza y testimonio de vida cristiana de los adultos mayores, subrayando su valor como pilares espirituales de la comunidad.

¿CUÁNDO Y DÓNDE SE CELEBRARÁ EN MÉXICO?

  • Fecha: Domingo 31 de agosto de 2025
  • Hora: 12:00 horas
  • Lugar: Basílica de Guadalupe, Ciudad de México
  • Preside: Cardenal Carlos Aguiar Retes, Arzobispo Primado de México

La misa será un acto de gratitud y esperanza, acompañado por familias y comunidades parroquiales que se reunirán para celebrar la vida y vocación de los abuelos en la Iglesia.

UNA IGLESIA QUE ACOMPAÑA

Inspirado en el mensaje del Papa Francisco durante la V Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores, con el lema "Feliz el que no ve desvanecerse su esperanza", el Jubileo recuerda que la vejez no es un tiempo de retiro, sino una etapa de gracia.

El Papa ha invitado a impulsar una verdadera "revolución de la gratitud y del cuidado", promoviendo la cercanía con los mayores, especialmente los que viven en soledad, y recordando que, quienes realicen visitas con espíritu jubilar, podrán obtener la Indulgencia plenaria.

UN LLAMADO A LA COMUNIDAD 

El Jubileo también busca valorar la presencia activa de los adultos mayores en la Iglesia y la familia, así como fomentar relaciones intergeneracionales basadas en el respeto, la escucha y el apoyo mutuo.

Con este evento también se pretende promover actos concretos de acompañamiento, como visitas a personas mayores solas, gestos que se convierten en verdaderos actos de amor cristiano.