Iván Archivaldo Guzmán no escapó por túnel, confirma García Harfuch

El secretario de Seguridad enfatizó las acciones del gobierno de Sheinbaum para el debilitamiento de las organizaciones delictivas en el país

Por: Marcela Islas

Tras la divulgación de la noticia sobre la supuesta fuga de Iván Archivaldo Guzmán, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), desmintió que el hijo de Joaquín El Chapo Guzmán se haya escapado la semana pasada por un narcotúnel.

El secretario de Seguridad informó este martes durante su intervención en la conferencia matutina, sobre las acciones implementadas para debilitar a los grupos delictivos de Los Chapitos y La Mayiza.

900 DETENIDOS DURANTE OPERATIVOS DESDE 2024

García Harfuch señaló que las últimas tres operaciones más relevantes fueron encabezadas por la Secretara de la Defensa Nacional (Sedena), logrando la detención de objetivos clave.

"En Sinaloa, de octubre a la fecha, van 900 detenidos, pero en las últimas tres acciones, que son directamente del objetivo (Iván Archivaldo Guzmán), se logró la captura del piloto, luego Insunza 'N', y finalmente el 200, quien era su jefe de seguridad", detalló Harfuch.

El secretario enfatizó que, aunque estos operativos han sido más visibles en medios, las detenciones y aseguramientos continúan diariamente. Como ejemplo, mencionó una acción realizada por la Sedena en Culiacán durante la madrugada de este martes, en la que varias personas fueron detenidas.

HARFUCH REAFIRMA UN DEBILITAMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES DELICTIVAS

"Más que hablar de proximidad o lejanía en la captura de objetivos, se trata de un debilitamiento constante de las estructuras delictivas para evitar la violencia que han generado en la entidad", subrayó.

Harfuch reiteró que la estrategia de seguridad ha afectado no solo a Los Chapitos, sino también a La Mayiza y otras facciones del Cártel de Sinaloa. Además, se han asegurado grandes cantidades de fentanilo, debilitando sus operaciones de narcotráfico.

SE ENCUENTRAN CASAS CON TÚNELES EN SINALOA

Sobre el hallazgo de un túnel en Culiacán el pasado lunes, el secretario informó que se han asegurado varias propiedades con pasadizos y rutas de escape, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR). "En Sinaloa es común encontrar casas con túneles, y seguimos asegurándolas para evitar su uso delictivo", afirmó.

En relación con la cooperación con Estados Unidos, Harfuch confirmó que han compartido información sobre las estrategias de seguridad, aseguramientos y operativos de alto impacto.

Asimismo, mencionó que, aunque el gobierno estadounidense ha designado a ciertos grupos criminales como organizaciones terroristas, el gobierno mexicano ya los consideraba prioritarios desde antes.

"El combate a estas organizaciones no comenzó con esa designación; desde octubre hemos visto resultados importantes gracias al trabajo de la Sedena, la Marina, la SSPC, el Centro Nacional de Inteligencia y la FGR", explicó.

Finalmente, sobre el estado de salud de Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Harfuch afirmó que no hay novedades recientes. "Se sabe que tiene una deficiencia renal, pero no hay información nueva al respecto", concluyó.