Inicia el operativo Frontera Norte, para detener el tráfico de fentanilo y la inmigración ilegal a EU

Desde las 6:00 horas de hoy, el gobierno de México desplegó a 10 mil efectivos de la GN y Ejército para reforzar la seguridad

Por: Brayam Chávez

El 3 de febrero de este año, a las 15:00 horas, dos aviones C-130 Hércules y un C27J Spartan pertenecientes a la Fuerza Aérea Mexicana partieron del Aeropuerto Internacional "Felipe Ángeles" con rumbo a Campeche. Por otro lado, dos Boeing 727 pertenecientes a la Guardia Nacional partieron del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México con rumbo a Mérida, Yucatán, y Cancún, Quintana Roo, respectivamente.

6 A. M. INICIO DE OPERACIONES

El propósito de estos vuelos fue llevar a 990 oficiales de la Guardia Nacional a las ciudades de Tijuana, Baja California, Sonoyta, Sonora y Matamoros, Tamaulipas, el 4 de febrero a partir de las 6:00 horas (hora del centro de México).

Igualmente, la Guardia Nacional desplegó este martes 6 mil 310 oficiales de diferentes coordinaciones estatales del país, que se trasladan por vía terrestre a las ubicaciones de Tijuana, Tecate y Mexicali, Baja California; Agua Prieta y Sonoyta, Sonora; Piedras Negras y Ciudad Acuña, Coahuila; Ojinaga, Puerto Palomas y Ciudad Juárez, Chihuahua; Colombia, Nuevo León; Playa Bagdad y Ciudad Mier, Tamaulipas.

En el Campo Militar No. 1-A  Se reunieron 2 mil 700 miembros de fuerzas militares de Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Puebla y Veracruz en la Ciudad de México, a partir de las 06:00 horas del 4 de febrero, con el objetivo de llegar a Tijuana, Tecate y Mexicali, Baja California; San Luis Río Colorado y Nogales, Sonora; Ciudad Juárez, Chihuahua; Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, Tamaulipas.

Estos componentes fortalecerán a las fuerzas ya establecidas en la frontera, con el objetivo de frenar el tráfico de fentanilo, otras sustancias y la inmigración ilícita hacia Estados Unidos; además, prevenir la importación de armamento proveniente de la Unión Americana, siempre respetando rigurosamente los derechos humanos.