La institución acusa que el creador de contenido utilizó los permisos para realizar una producción diferente a la autorizada, incorporando publicidad
Por: César Leyva
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que inició un proceso jurídico-administrativo contra la empresa Full Circle Media, representante del popular youtuber Mr. Beast , por presuntamente haber violado las condiciones del permiso otorgado para grabar en zonas arqueológicas de la cultura maya.
A través de un comunicado emitido este lunes, el INAH precisó que el pasado 14 de mayo de 2025 se notificó formalmente a la empresa sobre el inicio del procedimiento legal.
La institución acusa que el creador de contenido utilizó los permisos para realizar una producción diferente a la autorizada, incorporando promoción comercial de productos como su marca de chocolates Feastables, así como de otras empresas como Walmart, 7-Eleven, Kroger y Albertsons.
¿EN QUÉ FALLÓ MR. BEAST?
Según el INAH, este tipo de contenido con fines publicitarios no estaba contemplado en el permiso original, lo que representa una violación al marco legal que protege los sitios arqueológicos, además de un uso indebido de estos espacios con fines de monetización en plataformas digitales.
Mr. Beast, por su parte, negó haber recibido alguna notificación legal hasta el momento. A través de su cuenta en la red social X, aseguró que su equipo actuó conforme a las leyes mexicanas y que contaron con todos los permisos necesarios.
"Filmamos con todos los permisos, seguimos las normas, y tuvimos el acompañamiento de autoridades y arqueólogos", escribió el creador de contenido.
Además, citó a la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, quien respaldó públicamente el proyecto. "El equipo de MrBeast actuó en todo momento con la máxima responsabilidad y respeto hacia nuestra herencia ancestral", declaró la mandataria estatal.