IMSS: ¿Dejaste de cotizar? Esto es lo que sucede con tus aportaciones

Aunque podría parecer un escenario catastrófico, la realidad es que la Ley del Seguro Social establece los lapsos para conservar las cotizaciones

Por: Edel Osuna

Si estás a punto de perder tu trabajo, del que depende el pago de tu seguridad social, y temes que esto te afecte, bueno, la verdad es que de acuerdo con la Ley del Seguro Social, existen lineamientos para cada situación, como qué pasa con tus aportaciones, tu servicio médico, entre otras.

Y es que el temor a perder el terreno ganado afecta a cualquiera, máxime que la atención médica y hospitalaria privada resulta muy cara; y entonces surgen dudas en cuanto a qué pasa con tus derechos y con tu cuenta individual, por lo que te decimos qué ocurre.

LOS DERECHOS MÉDICOS NO SE PIERDEN

<amp-img alt="imss-aportaciones-de-seguridad-social" src="https://cdn-3.expansion.mx/dims4/default/59251b3/2147483647/strip/true/crop/1408x768+0+0/resize/1200x655!/format/webp/quality/60/?url=https%3A%2F%2Fcdn-3.expansion.mx%2Ffb%2F50%2Ff12398b247158fbaae821d837cd4%2Fimss-aportaciones-de-seguridad-social.png" width="1200" height="655" layout="responsive" i-amphtml-layout="responsive" lightbox="i-amphtml-auto-lightbox-1"><i-amphtml-sizer slot="i-amphtml-svc"></i-amphtml-sizer>Ante ese posible escenario, es importante mencionar que los derechos del trabajador se conservan por un tiempo limitado, siempre y cuando haya cotizado, al menos, ocho semanas continuas antes de la baja. </amp-img>

Esa noticia cubre el hecho de que por ese lapso tanto el trabajador, como sus beneficiarios, podrán seguir contando con acceso a servicios médicos, farmacéuticos y hospitalarios.

Ese lapso puede ser ampliado por el Ejecutivo Federal, siempre y cuando haya condiciones que lo justifiquen y se asignen recursos adicionales al IMSS.

Por otra parte, en caso de que estalle una huelga en su centro de labores, los trabajadores seguirán recibiendo todos los servicios durante el tiempo que dure el paro.

Otro posible escenario en la Declaración Especial de Ausencia por desaparición del trabajador, por lo que familiares continuarán contando con todos los servicios hasta la situación se defina.

¿Y LOS DERECHOS POR INVALIDEZ Y VIDA?

Ahora bien, en cuanto a invalidez y vida, la Ley del IMSS establece un periodo para la conservación de derechos. Y es que, al dejar de cotizar ante el instituto, por un tiempo igual a la cuarta parte de las semanas cotizadas y por un mínimo de 12 meses, contarás con el mismo derecho a pensión.

Por otra parte, si tu reingreso al régimen obligatorio se da antes de 3 años, todas conservarás todas tus cotizaciones, pero si ese periodo oscila entre los 3 y los 6 años, entonces deberás cubrir un mínimo de 26 semanas para que puedas recuperar todo el historial

Pero, si no te registran al IMSS en un periodo superior a 6 años, entonces deberás cubrir 52 semanas de cotización para recuperar tu historial.

Sin embargo, si regresas antes de que expire el lapso de conservación, todas tus semanas se reconocen inmediatamente, sin la necesidad de cubrir requisitos adicionales.