Iglesia prepara a misioneros digitales para América Latina y el Caribe

Se busca transmitir los mensajes con un enfoque adaptado a los retos y oportunidades del mundo digital

Por: César Omar Leyva

La Iglesia Católica impulsa la creación de la Pastoral Digital en América Latina y el Caribe a través de un Encuentro clave que se ha llevado a cabo en la Ciudad de México este fin de semana

El objetivo de este evento, titulado "Conecta-2", fue fortalecer la unidad y la misión digital de la Iglesia, creando una red más sólida entre misioneros digitales y representantes episcopales de la región.

En el encuentro se reflexionó sobre cómo la Pastoral Digital puede convertirse en un nuevo carisma dentro de la Iglesia, además de explorar estrategias para acompañar a los misioneros digitales, influencers católicos y equipos de redes sociales en su labor evangelizadora.

Durante el evento, se discutieron también desafíos como la polarización y el uso de la Inteligencia Artificial en el contexto digital, así como la formación y el apoyo económico a los misioneros digitales.

PUNTO DE LLEGADA Y DE PARTIDA

"Este encuentro es un punto de llegada frente a los procesos que se han desatado en los últimos años en torno a la misión digital, y, al mismo tiempo, un punto de partida para tejer redes de evangelización en el ámbito digital que habitamos", mencionó Mons. Francisco Javier Acero, obispo auxiliar de la Arquidiócesis de México.

El también integrante de la Comisión Episcopal de la Pastoral de la Comunicación se refirió a los desafíos de la "cultura de la inmediatez" para los misioneros digitales: "este cambio de época que vivimos es volátil, incierto, complejo y ambiguo.

Ante esto, dijo, "debemos asumir la virtualidad como lenguaje, ambiente, comunidad, conexión, red sinodal donde se va gestando una nueva cultura que exige de los creyentes una nueva manera de pensar y de comunicarse para poder transmitir su búsqueda espiritual y hacerla creíble y sería para otras personas y comunidades".

Este encuentro fue el primer paso hacia una nueva era donde se busca transmitir los mensajes de la Iglesia con un enfoque adaptado a los retos y oportunidades del mundo digital.