Iberdrola no cancela millonaria inversión en México

Por: Eduardo Sánchez


La empresa envía una carta a Andrés Manuel López Obrador y afirma que mantiene el proyecto; sin embargo, el presidente dice que ya no se saqueará al país, pues el país “no es tierra de conquista”



Tras conocerse la presunta cancelación de una inversión de mil 200 millones de dólares por parte de la empresa española de energía Iberdrola, la mañana de este jueves el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que no es así y que le compañía le hizo llegar una carta en la que afirma que tiene la “voluntad de seguir invirtiendo en el país”.


El proyecto a que se refiere es la construcción de una planta en Tuxpan, Veracruz, en las costas en el Golfo de México y que vende energía a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).


Dijo que no el trascendido no es oficial y que Iberdrola le hizo llegar, a través de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, una carta en la que la empresa expone su voluntad de segior invirtiendo en el país.


“No hay ninguna información oficial, es una nota periodística , recibí una carta de los directivos de esta empresa informando que tienen en efecto alrededor de 26 plantas termoeléctricas en el país, y que tienen la voluntad de seguir invirtiendo en México y también la disposición de llegar a acuerdos con el gobierno, entonces ya turné la carta a la secretaria de Energía y al director de la Comisión Federal de Electricidad esta carta, por cierto, me la entregó la secretaría de gobernación, Olga Sánchez Cordero”, señaló.


López Obrador expuso que, en términos del documento, no hubo tal cancelación, sino que la propia compañía le hubiese hecho saber su presunta decisión, “no es eso lo que me expresan”.


Expuso que, por el contrario, “va a haber arreglo” con Iberdrola, y fue tajante al subrayar que se pondrá orden en la industria eléctrica nacional, pues en el país, “ya no es una tierra de conquista y no van a venir a saquearnos”.


Destacó que los directivos de la empresa serán atendidos, primero, por Rocío Nahle, secretaria de Energía, y por Manuel Bartlett, director de la CFE.


“Que se entienda bien, que se escuche fuerte y lejos: México no es tierra de conquista, no van a venir a saquearnos. Tenemos que cuidar el patrimonio de los mexicanos”, puntualizó.


La supuesta cancelación se habría dado debido a que la compañía española no podía alcanzar un contrato para proveer de energía a la CFE y temía que la planta quedara como “elefante blanco”, expuso Antonio Aguilar, alcalde de Tuxpan; sin embargo, dijo que Iberdrola ya había invertido 40 millones de dólares, ya se tenía el terreno, los permisos y la logística.


Asimismo, a través de Twitter, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, dijo que la cancelación no era tal, sino que la obra sería sometida a licitación para que empresas nacionales pudieran participar.




Si deseas recibir nuestras noticias al instante por WhatsApp. Solamente da clic y únete a cualquiera de estas opciones.


 

? Opción 1

? Opción 2

? Opción 3

? Opción 4

? Opción 5

? Opción 6

? Opción 7

? Opción 8



Listo, ahora vas a poder disfrutar de las noticias cómodamente en tu celular. ¡Es un servicio gratuito!