Este fenómeno presenta vientos máximos sostenidos de 155 km/h y rachas de hasta 195 km/h, por lo que las autoridades mantienen alerta en varias zonas
Por: Marcela Islas
La madrugada de este martes 7 de octubre, el huracán "Priscilla" se intensificó a categoría 2 en la escala Saffir-Simpson mientras avanza sobre aguas del Océano Pacífico, cada vez más cerca de las costas mexicanas, particularmente a Baja California Sur, donde ya se sienten sus primeros efectos.
EFECTOS DEL HURACÁN "PRISCILLA" EN VARIOS ESTADOS
De acuerdo con el más reciente reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), emitido pasadas las cuatro de la mañana, el centro del huracán se localiza a 410 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 390 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, desplazándose hacia el noroeste a 17 km/h.
"Priscilla" presenta vientos máximos sostenidos de 155 km/h y rachas de hasta 195 km/h, condiciones que han llevado a las autoridades a mantener una zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro, en Baja California Sur.
TRAYECTORIA DEL HURACÁN "PRISCILLA"
Según los pronósticos, "Priscilla" continuará como huracán categoría 2 hasta el miércoles 8 de octubre, cuando comenzará a debilitarse y descenderá a categoría 1, ubicándose a unos 280 km al suroeste de Cabo San Lázaro, Baja California Sur.
Posteriormente, entre el 9 y el 10 de octubre, el sistema perderá fuerza hasta convertirse en tormenta tropical, y para el día 11, se espera que se degrade a ciclón postropical al internarse en la península de Baja California.
PRONÓSTICO DE LLUVIAS POR "PRISCILLA"
El fenómeno provocará lluvias puntuales intensas en Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit, así como fuertes precipitaciones en Jalisco, Colima y Michoacán. El SMN advierte que estas lluvias podrían venir acompañadas de descargas eléctricas, deslaves, inundaciones y crecidas de ríos y arroyos, por lo que exhorta a la población a extremar precauciones.
Además, se esperan vientos de 60 a 70 km/h con rachas de hasta 100 km/h y oleaje elevado de 5 a 6 metros en las costas de Baja California Sur, mientras que en Jalisco, Colima, Nayarit, Sinaloa y Michoacán se pronostican rachas de entre 40 y 60 km/h y oleaje de hasta 4 metros.
El SMN también prevé lluvias intensas en Chiapas, Tabasco, Oaxaca, Puebla, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, además del sur de Baja California Sur y el centro y sur de Sinaloa.
Las lluvias muy fuertes se concentrarán en Durango, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México y Guerrero, mientras que las precipitaciones fuertes se presentarán en Zacatecas, Jalisco, Colima, Michoacán, Nuevo León, Ciudad de México y Morelos.
Ante estas condiciones, Protección Civil y las autoridades locales han reforzado los llamados a la población costera a mantenerse informada, evitar actividades marítimas y seguir las recomendaciones oficiales para prevenir incidentes ante el paso del huracán "Priscilla".