Los especialistas informaron que mantiene vientos sostenidos de 260 kilómetros por hora y avanza a una velocidad aproximada de 17 km/h
Por: Brayam Chávez
El huracán "Humberto" sorprendió a meteorólogos al intensificarse rápidamente hasta convertirse en un fenómeno de categoría 5, la más alta en la escala Saffir-Simpson. De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC), el ciclón se ubica a unos 560 kilómetros al nor-noreste de las islas Sotavento del Norte y a poco más de 1,100 kilómetros al sur-sureste de Bermudas.
VIENTOS EXTREMADAMENTE FUERTES Y DESPLAZAMIENTO CONSTANTE
Los especialistas informaron que "Humberto" mantiene vientos sostenidos de 260 kilómetros por hora y avanza a una velocidad aproximada de 17 km/h. El último reporte, emitido a las 17:00 horas AST (15:00 horas en México), indica que, aunque por ahora no hay alertas costeras vigentes, las marejadas generadas por el sistema comenzarán a sentirse en distintas regiones del Atlántico.
Se espera que las olas impacten a las Islas de Sotavento, Islas Vírgenes, Puerto Rico y Bermudas desde esta misma noche y durante los próximos días. Además, las costas de Estados Unidos podrían registrar fuertes corrientes de resaca y olas de gran altura a partir del lunes, con el riesgo de que estas condiciones sean potencialmente mortales.
¿HABRÁ AFECTACIONES EN MÉXICO?
En lo que respecta a nuestro país, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) aclaró que Humberto se localiza a 2 mil 655 kilómetros al este de Cancún, Quintana Roo. Por la gran distancia, el huracán no representa peligro para el territorio mexicano ni se esperan efectos secundarios.
UN HURACÁN QUE SIGUE GANANDO FUERZA
Cabe recordar que apenas la noche del viernes 26 de septiembre el NHC reportaba que los vientos de "Humberto" alcanzaban los 185 km/h. En menos de 24 horas, el fenómeno escaló hasta la categoría más peligrosa, confirmando la fuerza con la que avanza sobre el Atlántico.