Estas detenciones se dan como seguimiento del decomiso de 10 millones de litros de hidrocarburo en el puerto de Tampico, Tamaulipas en marzo pasado
Por: Marcela Islas
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó sobre la ejecución de diversas órdenes de aprehensión como parte de las investigaciones en curso para desarticular redes dedicadas al tráfico ilegal de hidrocarburos en México.
De acuerdo con García Harfuch, entre los capturados se encuentran directivos de empresas privadas y funcionarios públicos, todos señalados por su presunta participación en actividades ilícitas dentro del sector energético.
MILLONES DE LITROS DECOMISADOS
Estas acciones, en coordinación con la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), forman parte del seguimiento a las investigaciones iniciadas tras el decomiso, en marzo pasado, de 10 millones de litros de hidrocarburo en el puerto de Tampico, Tamaulipas.
Aquel aseguramiento constituyó un golpe relevante para las organizaciones criminales que operan en el mercado ilegal de combustibles y permitió fortalecer las indagatorias que derivaron en la captura de los presuntos responsables.
"Resultado de trabajos de investigación tras el aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburo en Tampico, Tamaulipas, el pasado mes de marzo, elementos de la Semar, FGR y SSPC detuvieron a directivos de empresas y algunos servidores públicos, quienes contaban con orden de aprehensión", señaló el titular de la SSPC en su cuenta de X este sábado.
Las instituciones participantes subrayaron que estas acciones se alinean con los principios de la actual administración federal, la cual ha reiterado su política de cero tolerancia frente a la corrupción y la impunidad.
Los detenidos ya fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, quienes determinarán su situación jurídica conforme avancen las diligencias.
La detención de empresarios y servidores públicos presuntamente involucrados en el llamado huachicol representa, según las autoridades, un avance importante dentro de la estrategia federal contra la corrupción y la impunidad.
Finalmente, García Harfuch informó que el próximo domingo 7 de septiembre, a las 11:00 horas, las dependencias federales ofrecerán una conferencia de prensa para detallar los resultados de esta operación y los próximos pasos en la lucha contra el robo de combustibles.