Grecia Quiroz, esposa de Carlos Manzo, asumirá la presidencia municipal de Uruapan, confirma Sheinbaum

La mandataria explicó que la nueva alcaldesa tomará posesión del cargo ante el Congreso del estado en los próximos días ante el Congreso del estado

Por: Marcela Islas

Durante la conferencia matutina de hoy 5 de noviembre, la presidenta de México, confirmó que Grecia Quiroz, viuda del exalcalde de Uruapan, Carlos Manzo, asesinado el pasado 1 de noviembre durante el Festival de las Velas, será la nueva presidenta municipal del municipio michoacano.

REUNIÓN CON GRECIA QUIROZ EN PALACIO NACIONAL

Claudia Sheinbaum Pardo relató que sostuvo una reunión con Quiroz, su hermano y un grupo cercano, acompañada por el secretario de Seguridad y el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla.

En el encuentro, explicó, se abordó tanto el proceso de justicia por el homicidio del edil como el futuro político y social del municipio.

"Evidentemente ellos, con toda razón, exigen justicia y que se llegue hasta el final de esta investigación", afirmó la mandataria. Añadió que acordaron mantener comunicación permanente "para apoyar al municipio de Uruapan en el marco del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia".

De acuerdo con Sheinbaum, Grecia Quiroz tomará posesión del cargo ante el Congreso del estado en los próximos días, como parte del proceso institucional para la sucesión del cargo municipal.

PLAN MICHOACÁN POR LA PAZ Y LA JUSTICIA

El Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, presentado por la presidenta, contempla tres ejes principales: seguridad y justicia, desarrollo económico con justicia y educación y cultura para la paz.

Entre las acciones anunciadas destacan la creación de una fiscalía especializada en delitos de alto impacto, la instalación de mesas de seguridad quincenales y un sistema de alerta para presidentes municipales, además del fortalecimiento de la denuncia anónima.

En materia económica, Sheinbaum adelantó que se impulsará la seguridad social y salarios dignos para trabajadores agrícolas, inversión en infraestructura rural y convenios con el sector productivo para generar polos de bienestar.

En el ámbito educativo y cultural, anunció escuelas de cultura de paz, becas para jóvenes, centros deportivos y culturales y programas de arte comunitario.

"La idea es que este plan se construya junto con el pueblo de Michoacán", subrayó la presidenta, destacando que el objetivo es "recuperar la paz y la justicia en el estado con participación ciudadana y trabajo conjunto entre niveles de gobierno".