A casi dos semanas de la contingencia, más de 90 zonas de cuatro estados permanecen incomunicadas debido a deslaves y caminos obstruidos
Por: Marcela Islas
La presidenta Claudia Sheinbaum presentó la actualización oficial sobre las afectaciones provocadas por las intensas lluvias e inundaciones que han azotado a la región de la Huasteca y otros estados del país, durante la conferencia matutina de este miércoles 22 de octubre.
PERSONAS FALLECIDAS POR LLUVIAS
De acuerdo con el reporte del Gobierno Federal, la cifra de víctimas mortales ascendió a 78 personas, mientras continúan las labores de rescate y apoyo en las zonas más afectadas.
Según el micrositio, habilitado por la administración federal para informar sobre la emergencia, el saldo actual es:
- 22 fallecidos en Hidalgo
- 20 en Puebla
- 35 en Veracruz
- 1 en Querétaro
LOCALIDADES INCOMUNICADAS Y DAÑADAS
A casi dos semanas de la contingencia, más de 90 comunidades permanecen incomunicadas debido a deslaves y caminos obstruidos, aunque se han logrado avances importantes en la rehabilitación de vías.
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, informó que 195 de 288 localidades ya han recuperado la comunicación terrestre, lo que representa un avance del 78 por ciento.
En cuanto al suministro eléctrico, el 97.6 por ciento del servicio ya fue restablecido, y el número de personas no localizadas disminuyó a 23.
En materia educativa, 979 de las 1,351 escuelas dañadas ya fueron atendidas, mientras que en salud se han aplicado 168,610 dosis de vacunas para proteger a la población afectada.
Además, el censo de viviendas ha alcanzado 85,221 hogares, con el objetivo de evaluar daños y canalizar los apoyos correspondientes.
ENTREGA DE APOYOS PARA COMUNIDADES AFECTADAS
La mandataria anunció que este miércoles inicia la entrega de apoyos en Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, mientras que Hidalgo comenzará a recibirlos hasta el próximo domingo, debido a las complicaciones de acceso por vía terrestre.
Sheinbaum reiteró que la entrega de ayuda se realiza de manera directa y sin intermediarios, a través de módulos del Bienestar. Cada familia afectada recibe un cintillo con número de folio, con el cual puede acudir a los módulos para canjear cupones equivalentes a dos despensas.