Fotógrafos mexicanos son premiados por el World Press Photo 2019

Por: Eduardo Sánchez

El Museo Franz Mayer abrió sus puertas a la edición 62 de World Press Photo, que en esta ocasión reconoció el trabajo de los fotógrafos mexicanos Pedro Pardo y Yael Martínez.


Bajo el lema “Las historias que cuentan”, se exhiben 140 piezas divididas en ocho ejes temáticos: Deportes, Gente, Noticias de actualidad, Proyectos a largo plazo, Temas contemporáneos, Naturaleza, Noticias generales y Medio ambiente.

Babette Warendorf, curadora de World Press Photo 2019, destacó que "
cada año nos llegan muchísimas fotos, este año casi 80 mil; después seleccionamos un jurado que tiene dos semanas para seleccionar todo esto y lo que se ve aquí es lo mejor de fotoperiodismo del año pasado".

Expresó que
"La World Press Photo del año, que es para el jurado la foto más significativa del año pasado y este año, fue ganado por John Moore".

Explicó que Moore "es un fotógrafo de Estados Unidos que ganó con la imagen de una niña llorando en la frontera, que se volvió viral cuando la publicó y que se volvió la cara de la política de Donald Trump de cero tolerancia".

Por primera vez, el World Press Photo otorga el premio “Historia del año” a una serie de fotografías.

El sueco holandés Pieter Ten Hoopen fue el ganador con su trabajo sobre la "Caravana Migrante".

En esta edición dos fotógrafos mexicanos resultaron ganadores: Pedro Pardo obtuvo el tercer lugar en la categoría de Noticias de actualidad por la fotografía “Cruce fronterizo” y Yael Martínez el segundo sitio en Proyectos a largo plazo con la serie “La casa que sangra”.