En febrero, Día de la Fuerza Aérea, el sargento fue homenajeado; en 1945 el Gobierno de México le entregó la medalla "Servicio en el Lejano Oriente"
Por: Edel Osuna
Quien fuera el último sobreviviente del legendario Escuadrón 201, de la Fuerza Aérea Mexicana, el sargento César Maximiliano Gutiérrez Marín, falleció a los 100 años de edad, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa).
El oficial, originario de Hermosillo, Sonora, era considerado un héroe, pues formó parte de los militares que marcharon al frente de la Segunda Guerra Mundial contra Alemania, Italia y Japón.
El Escuadrón 201 fue un grupo de pilotos de élite que integraban la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana en la conflagración bélica.
El 10 de febrero de 2025, César Maximiliano Gutiérrez Marín fue homenajeado en el Día de la Fuerza Aérea Mexicana, donde se le entregó en la Casa Hogar para Militares Retirados, ubicada en Jiutepec, Morelos.
En 1942, el sargento retirado ingresó como soldado de Transmisiones en la Escuela Militar de Transmisiones del Ejército Nacional, hoy Ejército mexicano.
Con los años se le asignó al Escuadrón Aéreo 201, el cual voló para pelear, ala con ala, con los Aliados, liderados entonces por la Unión Soviética, Estados Unidos y Gran Bretaña, para combatir contra las potencias del Eje, encabezados por la Alemania nazi, Italia y Japón.
Concluido el conflicto que puso en jaque al mundo, el Gobierno de la República entregó una condecoración a Gutiérrez Marín con la medalla "Servicio en el Lejano Oriente", por cumplir "con abnegación, valor y honor" la misión encomendada en el Océano Pacífico.
CONDOLENCIAS POR LA MUERTE DE CÉSAR MAXIMILIANO GUTIÉRREZ MARÍN
Tras conocerse la noticia de su fallecimiento, oficiales de distinto rango de las Fuerza Armadas, como generales, comisarios, jefes, inspectores, oficiales, cadetes, tropa y agentes del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional lamentaron su fallecimiento.
A través de un comunicado enviaron sus condolencias por el deceso del sargento Gutiérrez Marín:
"Deseando un eterno descanso a este héroe militar, que sirvió a la Patria con honor y lealtad", se lee en el documento de las Fuerzas Armadas.
Su legado se indicó, será un ejemplo de servicio de espíritu, de cuerpo y patriotismo para las "generaciones de hoy y futuras" que visten "el uniforme de la patria".
Asimismo, se informó que se brinda acompañamiento a los familiares para otorgarles "los beneficios que por ley les corresponde".