Por: Eduardo Sánchez
Hace días entró el verano y con ello las temperaturas superiores a los 40 grados centígrados, haciendo imposible vivir sin tener prendido el aire acondicionado, una herramienta muy común entre los ciudadanos para mitigar el calor.
Pero su uso podría ser un dolor de cabeza al ser uno de los principales consumidores de energía eléctrica, generando un elevado cobro en el recibo correspondiente. Por ello es importante utilizarlo de manera sabia.
Daniel Dimas Ríos, experto en refrigeración, recomienda a la comunidad ahorrar energía con unos sencillos consejos. “Se debe vigilar y regular la temperatura, lo más adecuado es de 22 grados centígrados. Hay que considerar que cada grado de más (menor temperatura) que pongamos, podemos llegar a aumentar el gasto en la factura hasta un 8 por ciento extra en el recibo de luz”, comentó.
Dimas sugirió mantener el aparato siempre en buenas condiciones, es fundamental que los filtros de aire estén limpios, para un correcto funcionamiento. Cuando el calor no sea tan sofocante, es mejor tener instalados ventiladores de techo o portátiles que pueden ayudar a ahorrar energía y dinero.
“Hay que tener hábitos para minimizar el calor en tu hogar, cómo ventilar por la noche o por la mañana a primera hora, refrescará el ambiente, es suficiente con 10 minutos. El resto del día, mejor mantener la casa a oscuras, evitando así aumentar la temperatura de tu hogar. Cuando vaya a salir de casa, apague el aire un poco antes, ya que el frío permanecerá en el ambiente”, sugirió el experto en clima.
Otra forma de ahorrar es mediante la instalación de toldos de lona o aleros inclinados, persianas de aluminio, vidrios polarizados, recubrimientos, mallas y películas plásticas, que eviten que el sol llegue directamente al interior, así se pueden obtener ahorros en el consumo de energía eléctrica por el uso de aire acondicionado.