Percibirá un salario mensual superior a 118 mil pesos, además de contar con prestaciones como seguro de vida y seguro de gastos médicos mayores
Por: César Leyva
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmó este sábado la incorporación de Vidulfo Rosales Sierra, reconocido por su labor como abogado del caso Ayotzinapa, al equipo encabezado por el ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz.
Después de semanas de especulaciones, la noticia fue publicada en el sitio web oficial de la Corte, donde se detalló que Rosales ocupará el cargo de secretario de estudios y cuenta, integrándose a la coordinación general de asesores de la presidencia del máximo tribunal del país.
Según la información institucional, Rosales percibirá un salario neto mensual superior a 118 mil pesos, además de contar con prestaciones como seguro de vida y seguro de gastos médicos mayores.
RENUNCIA AL CASO AYOTZINAPA Y A LA CDHM
La incorporación de Vidulfo Rosales a la SCJN ocurre apenas un mes después de su salida del Centro de Derechos Humanos de la Montaña (CDHM) Tlachinollan, organización desde la cual representó por años al colectivo Nos Faltan 43, integrado por padres y madres de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.
En una carta fechada el 19 de agosto, Rosales anunció su decisión de retirarse de la primera línea de lucha social "con la frente en alto", argumentando motivos personales y de salud. En entrevista con Infobae México, explicó que la intensidad del caso Ayotzinapa exigía una dedicación que ya no podía mantener debido a su estado físico y emocional.
También mencionó que su trabajo legal siempre fue en representación de Tlachinollan, y que, sin el respaldo institucional de la organización, su capacidad para enfrentar presiones y amenazas se vería comprometida. Asimismo, negó que su renuncia estuviera relacionada con una invitación previa para colaborar en la Corte.