Este es el próximo puente escolar, según el calendario oficial de la SEP

Los estudiantes y padres de familia esperan un posible descanso por el Día de Muertos. A continuación, esto es lo que establece como días festivos

Por: Marcela Islas

Con octubre en curso, muchos padres de familia y estudiantes en la República Mexicana ya comienzan a planear sus descansos y a preguntarse si el Día de Muertos traerá un próximo puente escolar.

Según el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para el ciclo 2025-2026, sí habrá un fin de semana largo a finales de mes, aunque no será precisamente por motivos festivos.

¿CUÁNDO ES EL PRÓXIMO PUENTE SEGÚN LA SEP ESTE 2025?

La SEP confirmó que el viernes 31 de octubre de 2025 se suspenderán las clases, pero no por el Día de Muertos, sino por la reunión mensual del Consejo Técnico Escolar, en la que los docentes revisan el avance académico y planean estrategias pedagógicas.

Esto significa que los alumnos de educación básica de preescolar, primaria y secundaria tendrán libre ese día, lo que se sumará al fin de semana y generará un puente de tres días: viernes 31 de octubre, sábado 1 y domingo 2 de noviembre.

Sin embargo, este año no habrá un megapuente como el de 2024. En el calendario 2025, el 1 y 2 de noviembre caerán en sábado y domingo, por lo que la SEP no trasladará los días festivos ni modificará las fechas escolares.

Así, los estudiantes deberán regresar a clases el lunes 3 de noviembre, retomando sus actividades con normalidad.

El siguiente descanso oficial llegará el lunes 17 de noviembre, por la conmemoración de la Revolución Mexicana, lo que sí representará un puente oficial para toda la comunidad educativa.

DÍAS FERIADOS SEGÚN EL CALENDARIO OFICIAL DE LA SEP

Entre los días feriados marcados por la SEP para el ciclo 2025-2026 destacan seis fechas:

  • Lunes 17 de noviembre de 2025 (Revolución Mexicana)
  • Lunes 2 de febrero de 2026 (Día de la Constitución)
  • Lunes 16 de marzo de 2026 (Natalicio de Benito Juárez)
  • Viernes 1 de mayo de 2026 (Día del Trabajo)
  • Martes 5 de mayo de 2026 (Batalla de Puebla)
  • Viernes 15 de mayo de 2026 (Día del Maestro)

Además, se contemplan siete sesiones de Consejo Técnico Escolar, dos jornadas de descarga administrativa y dos periodos vacacionales: del 22 de diciembre de 2025 al 9 de enero de 2026 (invierno) y del 30 de marzo al 10 de abril de 2026 (Semana Santa).

Aunque octubre no traerá un megapuente por Día de Muertos, los estudiantes sí podrán disfrutar de un pequeño descanso gracias al Consejo Técnico Escolar.