Esta es la leche con más proteínas y vitaminas, según Profeco

Este producto es uno de los menos vendidos del mercado, a pesar de poseer mayor calidad que resto

Por: Romina Fiadino

La leche es un alimento que ocupa un lugar importante en la alimentación de las personas debido a que proporciona nutrientes esenciales y es fuente de energía, proteínas de alta calidad y grasas. Por este motivo, es clave elegir productos de calidad, que maximicen estos beneficios.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), realizó un estudio, donde reveló cuál es la leche con más proteínas y vitaminas del mercado mexicano. Si quieres saber de qué marca se trata, no te pierdas ningún detalle.

¿CUÁL ES LA LECHE CON MÁS PROTEÍNAS Y VITAMINAS?

Se trata de la leche Lala Orgánica, que destacó del resto por su alto contenido de proteínas. Esta marca posee un total de 8.68 gramos por cada vaso de 250 mililitros, algo que la distingue y la posiciona como líder dentro de su categoría.

Si bien es un producto de calidad y saludable, es una de las leches menos vendidas en el mercado Esto puede deberse a su poca disponibilidad en los puntos de venta o al hecho de que no pertenece a las líneas más reconocidas de la marca Lala. Sin embargo, es una excelente opción para tener en cuenta en futuras compras.

VENTAJAS DE CONSUMIR LA LECHE LALA ORGÁNICA

  • Brinda un alto contenido proteico.
  • Se produce bajo estándares que priorizan la sostenibilidad y el bienestar animal.  La leche se extrae de vacas de libre pastoreo, criadas sin el uso de hormonas añadidas, garantizando un producto natural y saludable.
  • Está enriquecida con vitaminas A y D, nutrientes esenciales para el fortalecimiento del sistema inmunológico y la salud ósea.

BENEFICIOS DE CONSUMIR LECHE ORGÁNICA

  • Se produce sin el uso de hormonas de crecimiento artificiales ni antibióticos, lo que reduce la exposición a estos químicos.
  • Las vacas que se alimentan principalmente con pasto orgánico, lo que puede mejorar el perfil nutricional de la leche.
  • Mayor contenido de ácidos grasos saludables: aporta niveles elevados de ácidos grasos omega-3 y una mejor proporción de omega-6, lo que mejora la salud cardiovascular.
  • La producción está libre de pesticidas sintéticos y químicos.
  • Es más sostenibles y promueve la conservación del medio ambiente.
  • Exigen mejores estándares de trato a los animales, incluyendo acceso al aire libre y alimentación natural.