Este platillo viene de las vísceras de ciertos animales y se encuentra presente en la gastronomía de varias culturas, siendo una comida muy común
Por: Jesús Álvarez
En México y muchas otras culturas se come la carne de menudo, este platillo forma parte de las vísceras de ciertos animales, a pesar de que para muchas personas este tipo de comidas no son muy apetecibles; algunos expertos han señalado que esta carne puede tener una gran serie de beneficios y entregar vitaminas a aquellas personas que la consuman.
Esta carne proviene de las vísceras que se encuentran en el revestimiento digestivo comestible de animales rumiantes como son: búfalos, vacas y borregos. Estos animales de granja cuentan con un estómago que cuenta con cuatro cámaras, todas estas son aptas para el consumo humano y en México se han creado cuatro platillos principales con esta carne y son: pancita, panal, libro y cuajo.
¿ES SALUDABLE CONSUMIR CARNE DE MENUDO?
El medio, Healthline, ha señalado que la carne de menudo contiene una gran cantidad de vitaminas, a pesar de que alrededor del mundo, estas partes del animal suelen usarse en productos de alimentos para mascotas. En México suele prepararse en forma de caldo; y es gracias a su preparación que permite obtener las proteínas y nutrientes como:
- Vitamina B12
- Selenio
- Zinc
- Calcio
- Hierro
Healthline señala que el consumo de esta carne puede traer varios beneficios, gracias a sus proteínas y nutrientes, es posible mejorar nuestro estado de salud e incluso se señala que se puede integrar esta comida en nuestra dieta diaria para aprovechar todo lo que este tipo de comida ofrece.
¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE CONSUMIR CARNE DE MENUDO?
Según el medio, consumir la carne de menudo en nuestra dieta, puede atraer grandes beneficios a la salud como son:
- Apoya el crecimiento muscular
- Ayuda a controlar el peso corporal
- Contribuye a la producción de glóbulos rojos y previene la anemia
- Favorece el desarrollo y fortalecimiento de los huesos
- Disminuye el riesgo de deterioro cognitivo asociado con la edad
- Acelera el proceso de cicatrización
- Refuerza la respuesta del sistema inmune
- Aporta proteínas de alta calidad